13.9 C
Santiago
martes, agosto 12, 2025

Harold Mayne-Nicholls: El Unificador de Chile que Aspira a La Moneda

Noticias más leídas

Harold Mayne-Nicholls, el expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, se ha lanzado a la carrera presidencial como candidato independiente, con la ambición de unir al país una vez más, tal como lo hizo con la selección nacional y los Juegos Panamericanos.

En una entrevista con The Clinic, Mayne-Nicholls se define como «un tipo moderado que quiere lo mejor para el país», distanciándose de los extremismos que, en su opinión, caracterizan a algunos de sus contendores. Sobre Jeannette Jara, la carta del oficialismo, afirma que «es comunista, cómo va a ser socialdemócrata», mientras que a José Antonio Kast lo considera «un tipo inteligente, que ha cambiado su estrategia respecto de años anteriores».

De los Panamericanos a La Moneda

Mayne-Nicholls relata que la idea de postularse a la Presidencia surgió durante su participación en la organización de los Juegos Panamericanos. Cuenta que, tras una presentación en Temuco sobre cómo se construyó el concepto detrás de este evento, la gente se le acercó y le dijo: «Eso es lo que necesitamos en el país. ¿Por qué no se postula a senador por La Araucanía?». Fue entonces cuando muchos le sugirieron que se presentara como candidato presidencial.

El exdirectivo de la ANFP reconoce que algunos lo han tildado de tener un «capricho personal» con su candidatura, pero asegura que el respaldo de 32.000 firmas que ha logrado recolectar demuestra que hay un sustento real detrás de su aspiración. «No es fácil por un capricho personal juntar a 32 mil personas, aunque no lleguemos a las firmas», afirma.

Un Candidato Moderado y Unificador

Mayne-Nicholls se define como un candidato sin afiliación política, que no tiene compromisos con grupos empresariales ni movimientos políticos. Esto, según él, le permite «actuar en total libertad» y adoptar una posición de «mesura, cordura y tolerancia» que lo ubica en el «campo de los moderados».

Uno de los principales argumentos que esgrime Mayne-Nicholls es que él ha logrado unir a los chilenos en dos ocasiones: con la selección nacional de fútbol y con la organización de los Juegos Panamericanos. «Yo logré que los chilenos nos sintiéramos más orgullosos de ser chilenos, dos veces, no una. Y logré demostrar que con probidad las cosas se pueden hacer», afirma.

Críticas a sus Contendores

Si bien Mayne-Nicholls se define como un candidato moderado, no duda en criticar a algunos de sus contendores. Sobre Eduardo Artés, dice que «tiene una lucha idealista valiosa para él y su gente, y que insista me parece más que destacable». Respecto a Marco Enríquez-Ominami, señala que «tiene un afán grande de poder hacer algún cambio con su estilo, que no es el mío, claramente, pero no me atrevería descalificarlo».

En cuanto a Franco Parisi, opina que «quiere volcar su enseñanza en tener un país distinto, pero ahí estoy más en contra. Sus ideas son demasiado populistas y muy difíciles de realizar, pero me parece que algo quiere». Sobre Jeannette Jara, la candidata del oficialismo, dice que la conoció en el proceso de los Juegos Panamericanos y que «es una bellísima persona», aunque no sabe «cuáles serán las intenciones de las personas que la estén apoyando por detrás».

Finalmente, respecto a Evelyn Matthei, con quien dice tener una relación de conocimiento, enfatiza: «Discrepo absolutamente con su posición respecto del año 1973, del golpe y la dictadura». Y sobre Johannes Kaiser, lo considera «muy extremista» y no comparte sus ideas.

Con este perfil de candidato moderado y unificador, Harold Mayne-Nicholls busca conquistar el voto de ese «huérfano» de la primaria oficialista que, según él, quiere «más centro que punta» en la política chilena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias