Los investigadores de seguridad de Kaspersky han detectado una nueva y sofisticada estafa dirigida a usuarios de criptomonedas, que aprovecha la confiabilidad de Google Forms para robar fondos. Los atacantes envían un mensaje fraudulento que parece ser una notificación legítima de una plataforma de intercambio de criptomonedas, invitando a la víctima a reclamar una supuesta transferencia haciendo clic en un enlace.
Sin embargo, este enlace conduce a un sitio web falso donde se le pide al usuario que pague una «comisión» en criptomonedas para recibir el dinero. Por supuesto, esto es una trampa, y seguir estos pasos puede hacer que la víctima pierda sus activos digitales.
Cómo Funciona esta Estafa
Los ciberdelincuentes utilizan Google Forms, una herramienta gratuita para crear formularios en línea, para diseñar un cuestionario con un solo campo: la dirección de correo electrónico de la víctima. Ellos mismos escriben el correo en ese formulario, y Google Forms envía automáticamente un mensaje de confirmación a la víctima.
El correo fraudulento está diseñado para imitar una notificación legítima de una plataforma de criptomonedas, mostrando una supuesta cantidad disponible para cobrar y presionando al usuario a hacer clic en un enlace antes de que la «oferta» expire. Esto aprovecha la confianza que los usuarios tienen en Google Forms y la falta de familiaridad con este formato para atraerlos a divulgar información sensible.
Cómo Evitar Ser Víctima
1. Evita hacer clic en enlaces de correos inesperados: Si recibes un mensaje que no solicitaste, especialmente si promete dinero o premios, desconfía. Verifica cuidadosamente el remitente y el contenido antes de hacer clic en cualquier enlace.
2. Presta atención a señales inusuales en el correo: Revisa si el mensaje contiene elementos extraños, como menciones a formularios de Google que no recuerdas haber completado, mensajes urgentes que te presionan para actuar rápido, o formatos poco comunes. Estos pueden ser indicios de un intento de engaño.
3. Utiliza una solución de seguridad confiable: Instala y mantén actualizada una herramienta de protección contra amenazas cibernéticas, como Kaspersky Premium. Estas pueden bloquear sitios web peligrosos, detectar correos maliciosos y evitar que caigas en trampas diseñadas para robar tus datos o dinero.
Con mayor conciencia sobre este tipo de estafas y el uso de herramientas de ciberseguridad adecuadas, es posible prevenir estos ataques antes de que causen daño. La educación digital y la adopción de hábitos de navegación seguros son claves para mantenerte protegido en un entorno digital cada vez más desafiante.