Home Administración Pública Milei defiende su plan económico:

Milei defiende su plan económico:

0
Milei defiende su plan económico:

El presidente de Argentina, Javier Milei, realizó sus primeras declaraciones públicas tras vetar los aumentos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. En un evento organizado por la Fundación Faro en Puerto Madero, Milei defendió el valor actual de los haberes y los salarios, afirmando que «si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle tendría que estar llena de cadáveres».

Milei reconoció la complejidad de su proyecto, argumentando que «es mucho más fácil destruir que construir» y que «construir requiere mucho tiempo, por eso el esfuerzo de construir tiene que ser sostenido en el tiempo». Planteó que «no nos vamos a convertir en un país desarrollado de un día para el otro» y que «los procesos de convergencia pueden durar 30, 35 ó 40 años».

Comparación con Menem y críticas a «parásitos mentales»

El presidente argentino comparó su gestión con la de Carlos Menem, a quien destacó por su «plan de estabilización exitoso» y sus «reformas estructurales». Sin embargo, enfatizó diferencias, afirmando que «nosotros logramos bajar la inflación de forma mucho más rápida» y que «lo hicimos sin expropiaciones, sin un plan Bonex».

Asimismo, Milei abordó las críticas por sus insultos a empresarios, sindicalistas y periodistas, a quienes se refirió como «empresaurios», «sindigarcas» y «perisobres». Consideró que se trata de una «dictadura de las formas» y prometió que «vamos a usar las formas que les gusta para dejar en evidencia que son una cáscara vacía».

Aclaración sobre «parásitos mentales»

El presidente argentino también aclaró su término «parásitos mentales», explicando que «cuando hablo de parásitos mentales no me refiero a personas. Las personas son víctimas de estas ideas alojadas en un cerebro a fuerza de décadas de adoctrinamiento colectivista».

Añadió que «una vez que las ideas —estos parásitos mentales— le toman la cabeza, cuanto más le toman esa cabeza, los convierten en zombis, es decir, los convierten en una secta, que es básicamente lo que son: la secta kuka».

En resumen, Milei defiende sus polémicas medidas económicas, asegurando que son necesarias para la convergencia a largo plazo hacia un país desarrollado, a pesar de las críticas y la complejidad del proceso.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil