22.4 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Jóvenes ‘Ninis’ en Chile: Un Desafío Urgente para el Crecimiento y la Igualdad

Noticias más leídas

En Chile, el fenómeno de los jóvenes «ninis» -aquellos que ni estudian ni trabajan- sigue siendo un desafío apremiante, con cifras que se mantienen en niveles alarmantes. Según los últimos cálculos, esta población alcanza los 336.604 jóvenes entre 15 y 24 años, lo que representa una «generación perdida» en términos de capital humano y movilidad social, advierte el economista Tomás Rau.

El análisis del experto de la Universidad Católica revela que las mujeres jóvenes son las más afectadas, con 174 mil «ninis», mientras que en los hombres la cifra llega a 163 mil. Esto se enmarca en un contexto de fragilidad del mercado laboral juvenil, con tasas de desempleo que alcanzan el 22% y hasta el 25% en el caso de las mujeres.

Envejecimiento Poblacional y Desaprovechamiento del Talento

Según la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de desocupación a nivel nacional se ubicó en 8,9%, mientras que en la Región Metropolitana alcanzó el 9,5%. Estos datos exponen la urgencia de abordar el fenómeno de los «ninis», especialmente en un contexto de envejecimiento de la población.

Como señala Rau, «Chile no puede permitirse desaprovechar el talento y potencial de más de 336 mil jóvenes». El experto enfatiza que se requieren «políticas integrales de inserción educativa y laboral, con foco en mujeres jóvenes», para evitar que este problema se profundice y frene el crecimiento económico, ahondando aún más la desigualdad.

Soluciones Integrales y Enfoque en Mujeres Jóvenes

Ante este escenario, los expertos coinciden en que es imperativo que los programas de gobierno de todas las candidaturas incluyan estrategias concretas para abordar el fenómeno de los «ninis» en Chile. Estas soluciones deben ir más allá de la mera generación de empleos, y enfocarse en una visión integral que combine la inserción educativa y laboral, con un énfasis particular en las mujeres jóvenes, quienes representan la mayor parte de esta población.

Solo a través de un abordaje multidimensional y con un enfoque de género, Chile podrá aprovechar el talento y el potencial de esta generación, evitando que se convierta en una «generación perdida» y sentando las bases para un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias