Tras la derrota ante Cobresal, Universidad de Chile se enfrenta a una nueva preocupación: las consecuencias de los actos de su barra durante el partido. Según el informe arbitral, la hinchada estudiantil lanzó una importante cantidad de fuegos de artificio desde la galería del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, tanto al inicio del primer tiempo como del segundo.
Este episodio, que fue detalladamente consignado por el árbitro Gastón Phillippe, podría acarrear severas sanciones para el equipo azul. De acuerdo con el artículo 66 del reglamento del fútbol chileno, la «utilización de objetos inflamables» y el «uso de elementos de animación no autorizados» pueden ser causal de castigos que van desde una amonestación hasta una multa de 10 a 500 UF.
Reincidencia y Cierre de Localidades
Pero eso no es todo. El reglamento también establece que, en caso de reincidencia de hechos de violencia en alguno de los sectores del estadio donde ya se hayan sancionado a los asistentes, el Tribunal podrá sancionar con el cierre de la o las localidades, de uno a cinco fechas.
Impacto en la Temporada de La U
Estas posibles sanciones podrían tener un impacto significativo en la temporada de Universidad de Chile. No solo representarían un duro golpe económico, sino que también podrían privar al equipo del apoyo de su hinchada en momentos clave de la competición, justo cuando necesitan sumar puntos para acercarse a Coquimbo Unido en la lucha por el título.
La dirigencia de La U deberá tomar medidas urgentes para evitar que estos incidentes se repitan y así evitar las severas consecuencias que podrían afectar seriamente sus aspiraciones en la Liga.