Marco Enríquez-Ominami (MEO), el exdiputado y excandidato presidencial, ha logrado reunir las 36.200 firmas necesarias para inscribir su quinta candidatura a la presidencia de Chile. Este hito, alcanzado a través de un esfuerzo sostenido durante las últimas semanas, demuestra la determinación y perseverancia de este político independiente que busca ofrecer una alternativa frente a la polarización política que ha marcado el panorama nacional.
En una entrevista reciente en Canal 13, MEO hizo una curiosa analogía con la trayectoria del futbolista Lionel Messi, quien también se enfrentó a múltiples derrotas en los Mundiales antes de finalmente alzar la copa. «Yo recuerdo a un jugador, guardando las proporciones, que perdió todos los mundiales. Se llama Lionel Messi. Perdió cuatro mundiales y el quinto lo ganó. La prensa deportiva le dijo ‘oye Messi, ¿por qué vas una quinta vez? Retírate’. Y Messi no se retiró y ganó el mundial».
Un Llamado a la Unidad y el Cambio
Durante su participación en el programa, MEO hizo un llamado a los partidos políticos a «pensar en Chile, no en sus reelecciones» y a «pensar en los chilenos». Destacó su experiencia legislativa previa como diputado, a diferencia de otros candidatos, y ofreció su capacidad de «entenderme con todos» como una fortaleza que lo distingue.
Según el propio MEO, lo que ha escuchado de los ciudadanos durante su recorrido para recolectar firmas es «rabia, decepción, furia, enojo». Ante este panorama, el candidato independiente se ha propuesto enviar «un mensaje claro: hay una alternativa a la derecha dura y al continuismo».
Hacia un Programa de Gobierno Renovador
El político ha anunciado que en los próximos 30 días dará a conocer su programa de gobierno, el cual buscará reflejar las inquietudes y aspiraciones de los chilenos que se han acercado a respaldar su candidatura. Con esta nueva oportunidad, MEO espera poder canalizar el descontento y la necesidad de cambio que percibe en la ciudadanía.
La inscripción de esta quinta candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami representa un desafío a los pronósticos y una apuesta por ofrecer una opción diferente en un escenario político marcado por la polarización. Su capacidad de movilizar a más de 36.000 personas para respaldar su postulación demuestra que aún existe un espacio para propuestas independientes que buscan representar a sectores del electorado que se sienten desencantados con las alternativas tradicionales.