Home Administración Pública India Desafía a EE.UU. y Mantiene Compras de Petróleo Ruso Pese a...

India Desafía a EE.UU. y Mantiene Compras de Petróleo Ruso Pese a Amenazas

0
India Desafía a EE.UU. y Mantiene Compras de Petróleo Ruso Pese a Amenazas

El Gobierno de India ha dejado claro que seguirá importando petróleo ruso, desafiando las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump. Fuentes gubernamentales indias han argumentado que esta estrategia pragmática ha mantenido los precios del petróleo estables y evitado que se disparen por encima de los 137 dólares por barril registrados en marzo de 2022.

India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, ha adoptado una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania. De importar menos del 2% de su petróleo desde Rusia, ha pasado a adquirir más del 35% de su suministro a Moscú, convirtiéndolo en su principal proveedor y aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.

La Presión de Estados Unidos

Esta estrategia ha sido duramente criticada por Washington, que considera que ayuda a financiar la maquinaria de guerra rusa. Estados Unidos ha impuesto un arancel del 25% a productos indios clave y ha amenazado con futuras sanciones, aunque los detalles no están claros.

El presidente Trump incluso sugirió irónicamente que India podría comprar petróleo a Pakistán, tocando el nervio de uno de los conflictos más largos y sangrientos del planeta. La India y Pakistán son dos potencias nucleares que se han enfrentado en varias guerras desde su violenta partición en 1947, principalmente por la disputada región de Cachemira.

La Postura India

El Gobierno indio ha defendido su posición como una decisión de «interés nacional» y una acción que ha contribuido a la estabilidad energética global. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Randhir Jaiswal, se limitó a decir que estaban «estudiando» las nuevas sanciones de EE.UU. a empresas indias que comercian con Irán, sin hacer comentarios sobre las declaraciones de Trump.

India parece estar dispuesta a mantener su pragmática política energética, priorizando sus intereses nacionales por encima de las presiones de Estados Unidos. Esta postura desafiante podría generar una mayor tensión en las relaciones entre los dos países.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil