Tras un incidente que provocó la caída de aproximadamente 50 contenedores al mar desde un buque de la naviera Evergreen en la bahía del puerto del Callao, las autoridades peruanas han logrado reabrir las operaciones en el principal puerto del país.
El capitán del puerto, Amílcar Velásquez, confirmó la decisión de reabrir el puerto, explicando que se determinó que no existían riesgos para las operaciones ni peligro de incidentes adicionales en el terminal portuario. Las autoridades marítimas activaron las operaciones de contención y control, mientras que la empresa responsable del buque activó los seguros correspondientes y movilizó embarcaciones para marcar la ubicación de los contenedores caídos.
Investigación en Curso
Según Velásquez, los inspectores de la autoridad marítima han iniciado una investigación para determinar las causas de la caída de los contenedores, que pudo deberse a una mala maniobra en la embarcación. Además, se abrirá un proceso sumario para esclarecer los hechos.
Impacto Ambiental Descartado
La Marina de Guerra de Perú descartó cualquier posible afectación ambiental, ya que ninguno de los contenedores caídos contenía materiales peligrosos. No obstante, se mantiene una zona bajo vigilancia hasta completar el retiro de los objetos sumergidos.
Recuperación de Contenedores
Algunos de los contenedores se han podido recuperar, mientras que otros se hundieron y serán reflotados en los próximos días. La prioridad es asegurar la navegación y retomar las operaciones portuarias con normalidad.
Este incidente en el puerto del Callao, el más grande de Perú, pone de manifiesto la importancia de mantener altos estándares de seguridad en las operaciones portuarias. La rápida respuesta y la determinación de las autoridades para reabrir el puerto son clave para minimizar el impacto en el comercio y la economía del país.