R&Q Ingeniería, una empresa líder en el sector de la ingeniería y la infraestructura en Chile, ha lanzado un nuevo podcast que busca acercar estos temas a un público más amplio. Titulado «Ponte Técnico, Pero No Tanto«, este espacio audiovisual se propone transformar las conversaciones sobre ingeniería, minería y desarrollo de infraestructura en algo claro, dinámico y entretenido.
La conductora del podcast, María José Galassi, guiará a los oyentes a través de las historias y desafíos que hay detrás de grandes obras que mueven al país, desde la construcción de caminos financiados por el BID hasta el emblemático Puente Chacao actualmente en desarrollo. «Aquí vamos a contar las historias que hay detrás de grandes obras de infraestructura, de la gran minería, el transporte y la energía, pero sobre todo, las historias de las personas que están detrás de cada uno de esos desafíos», explica Galassi.
Acercando la Ingeniería a Nuevas Audiencias
El objetivo de este proyecto audiovisual es doble: por un lado, abrir las puertas de la industria a nuevas audiencias que quizás no estén familiarizadas con estos temas; y por otro, relevar el papel fundamental que cumple la infraestructura en el desarrollo económico, social y de conectividad del país.
Desde las obras que permiten el funcionamiento de sectores estratégicos como la minería, la energía o la agroindustria, hasta aquellas que mejoran directamente la calidad de vida en las ciudades, el podcast busca destacar el impacto de la infraestructura en diversos ámbitos.
Historias de Personas y Desafíos
El primer episodio ya está disponible en Spotify y YouTube, y cuenta con la participación de José Luis Galassi, Socio Director de R&Q Ingeniería y referente del sector en Chile y Latinoamérica. A través de su relato, Galassi repasa hitos clave en la historia de la infraestructura nacional, ofreciendo una mirada cercana y humana a estos temas.
Los próximos episodios contarán con la participación de invitados destacados del mundo público, privado y académico, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre los desafíos que enfrenta el desarrollo de infraestructura en Chile y la región.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de R&Q Ingeniería con la difusión del conocimiento técnico de forma accesible, visibilizando a quienes construyen el país y fomentando una conversación más abierta sobre estos temas.