13.9 C
Santiago
viernes, agosto 1, 2025

Cobre Chileno: Exención Arancelaria, ¿Respiro o Trampa?

Noticias más leídas

La reciente decisión del presidente Trump de eximir al cobre chileno de los aranceles generalizados ha sido recibida con alivio en nuestro país. Sin embargo, este aparente respiro podría esconder una estrategia más sofisticada con efectos potencialmente perjudiciales a largo plazo.

La Exención: Más Allá de lo Aparente

La exención aplica únicamente al cobre en su estado primario, como cátodos y concentrados, pero no a los productos con valor agregado, como tuberías, alambres o componentes manufacturados. Esto sugiere que la industria estadounidense, que depende de nuestro metal rojo para sectores clave como defensa, energía y tecnología, busca asegurarse el acceso a la materia prima sin sobrecostos. Mientras tanto, los aranceles sobre los productos derivados protegen a sus propias fábricas de la competencia chilena y de otros países, incentivando que la industrialización del cobre ocurra en suelo norteamericano, no en el nuestro.

Implicaciones a Largo Plazo

Si bien la exención representa una buena noticia a corto plazo, a largo plazo puede incentivar a Chile a comportarse como un mero proveedor de recursos naturales, en lugar de un socio en la cadena de valor. Esto limitaría nuestras oportunidades de desarrollo y diversificación económica. Además, la constante incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos, que oscilan entre negociaciones y medidas unilaterales, no se disipa con una única exención.

Diversificación Económica: El Verdadero Desafío

Chile debe avanzar en una estrategia proactiva de diversificación productiva, penetración de nuevos mercados y aceleración de la innovación hacia productos de cobre de alta especialización y menor sensibilidad arancelaria. No basta con reaccionar a los movimientos de las grandes potencias; es necesario reducir la dependencia del ciclo de precios de las commodities y vender más «inteligencia chilena» incorporada en nuestros productos.

Conclusión: Aprovechar la Oportunidad

La exención arancelaria es un alivio temporal, pero no una solución definitiva. Chile debe aprovechar este respiro para acelerar su transformación económica y convertirse en un socio estratégico, no solo un proveedor de materias primas. El desafío es grande, pero la oportunidad también lo es.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias