Home Accidentes Tragedia en la Mina El Teniente: Sismo Cobra una Vida y Deja...

Tragedia en la Mina El Teniente: Sismo Cobra una Vida y Deja Heridos

0

Una trágica noticia sacude a la industria minera chilena. Una persona ha fallecido y seis trabajadores han resultado heridos tras un sismo que sacudió la mina División El Teniente de Codelco en la región de O’Higgins.

El incidente se produjo el pasado jueves 31 de julio a las 17:34 horas, cuando un sismo de magnitud 4.2 con epicentro a 36 km al noreste de Rancagua afectó específicamente el proyecto mina Andesita en la comuna de Machalí. De acuerdo con un informe preliminar del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el movimiento telúrico desencadenó derrumbes al interior de las galerías, provocando la emergencia.

Respuesta Inmediata y Consecuencias

Según fuentes de Radio Bío Bío, una persona falleció en el incidente. Adicionalmente, seis trabajadores resultaron lesionados, de los cuales cuatro fueron atendidos por las brigadas de emergencia de Codelco y trasladados a centros asistenciales, mientras que otros dos permanecían en evaluación de sus heridas.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Senapred) detalló en su informe que el sismo de magnitud 4.2 provocó «un derrumbe al interior mina ‘Andesita'», desencadenando la emergencia en la faena minera. Las autoridades se encuentran investigando las causas exactas del accidente y las circunstancias que rodearon la trágica pérdida de vida.

Lecciones Aprendidas y Mejoras Necesarias

Este incidente resalta la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad en la industria minera, especialmente en operaciones que se desarrollan en zonas sísmicamente activas como la región de O’Higgins. Desde una perspectiva económica, los derrumbes y la interrupción de las actividades productivas también representan pérdidas significativas para las empresas del sector.

Para los expertos en seguridad minera, este accidente plantea la necesidad de revisar y reforzar los protocolos de respuesta a emergencias, así como de implementar tecnologías de monitoreo y alerta temprana que permitan anticipar y mitigar los riesgos asociados a la actividad sísmica. Asimismo, la capacitación continua del personal en primeros auxilios y planes de evacuación resulta crucial para salvar vidas en situaciones críticas.

La tragedia en la mina El Teniente es un duro recordatorio de que la seguridad de los trabajadores debe ser la máxima prioridad en la industria minera. Solo a través de un compromiso inquebrantable con la prevención y la mejora continua de los estándares de seguridad podremos evitar que lamentables incidentes como este vuelvan a ocurrir.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil