La actriz Sydney Sweeney se ha visto envuelta en una polémica en Estados Unidos por protagonizar una campaña publicitaria para la marca de ropa American Eagle. La campaña, que juega con la similitud fonética entre las palabras «genes» y «jeans» en inglés, ha sido acusada por algunos de promover ideas de supremacismo blanco y eugenesia.
En la campaña, Sweeney aparece afirmando que «tiene buenos genes/jeans», mientras que en otro anuncio se le ve tachando la palabra «genes» y reemplazándola por «jeans». Esto ha llevado a que algunos críticos acusen a la marca y a la actriz de «celebrar la genética perfecta» de una mujer blanca, rubia y de ojos azules, lo cual consideran un eco de la retórica de la supremacía blanca.
Reacciones Encontradas
Las reacciones a la campaña han sido variadas. Algunos políticos conservadores, como el senador Ted Cruz, han salido en defensa de Sweeney, acusando a la «izquierda lunática» de atacar a «mujeres hermosas». Por otro lado, el crítico de televisión Piers Morgan ha criticado a la «progresía» por llamar a todo el mundo «nazis o supremacistas blancos».
Sin embargo, voces más objetivas, como la de la crítica de moda Rachel Tashjian, han señalado que la campaña refleja una tendencia más amplia en la moda y la cultura pop hacia la celebración de la delgadez, la blancura y la riqueza ostentosa, en contraste con los esfuerzos recientes por promover la positividad corporal.
¿Celebración de la Belleza o Supremacismo Blanco?
La campaña de American Eagle y Sydney Sweeney ha generado un debate sobre los límites de la inclusividad y la representación en la publicidad. Mientras algunos ven en ella una simple celebración de la belleza y el atractivo, otros la interpretan como un eco de ideas de supremacismo blanco y eugenesia.
En un momento en el que la industria de la moda y la publicidad están bajo escrutinio por sus prácticas, esta campaña plantea preguntas importantes sobre cómo se pueden celebrar la diversidad y la inclusión sin caer en estereotipos o ideas problemáticas. La respuesta, sin duda, requerirá un diálogo continuo y una reflexión profunda sobre estos temas complejos.