Home Accidentes Tsunami en Chile: Maule registra la mayor amplitud con 2.5 metros

Tsunami en Chile: Maule registra la mayor amplitud con 2.5 metros

0
Tsunami en Chile: Maule registra la mayor amplitud con 2.5 metros

Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudió las costas de Kamchatka, Rusia, el pasado 29 de julio, desencadenando un tren de olas tsunamigénicas que impactaron con fuerza las costas de Chile. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió el Boletín 29 del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos, revelando los devastadores registros del nivel del mar a lo largo del litoral chileno.

Según el reporte, las estaciones de monitoreo detectaron amplitudes de tsunami que oscilaron entre 0.2 y 2.5 metros, siendo la región del Maule la más afectada, con un pico de 2.4 metros registrado en Boyeruca. Otras localidades como Coquimbo y Talcahuano en la región del Bío Bío también sufrieron embates de 1.4 metros.

Ante esta situación de emergencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó de inmediato el estado de precaución para varias zonas costeras, incluyendo Isla de Pascua, San Félix y el Archipiélago Juan Fernández. Sin embargo, tras monitorear la evolución del fenómeno, las autoridades pudieron finalmente cancelar el estado de alerta para estas áreas, manteniendo la vigilancia en otras regiones.

La rápida respuesta y el constante monitoreo del SHOA fueron cruciales para mantener informada a la población y coordinar las acciones de evacuación y resguardo en las zonas de mayor riesgo. Aunque el impacto del tsunami fue significativo, especialmente en la región del Maule, las medidas adoptadas lograron minimizar los daños y proteger vidas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil