En un giro inesperado en la carrera presidencial de Chile, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha denunciado una «campaña sucia» en su contra, apuntando específicamente al partido Republicanos. Sin embargo, una de sus voceras de campaña, Paula Daza, ha expresado su esperanza de que el tema «no se judicialice».
En una entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, Daza destacó la gravedad de los ataques que «dañan el discurso y la dignidad» de Matthei, y llamó a que «todos los candidatos se comprometan a que las campañas tengan que ser limpias y que las redes sociales se manejen de manera distinta».
Daza, quien se desempeñó anteriormente como Subsecretaria de Salud Pública, señaló que la desinformación que circula en las redes sociales «daña la democracia» y abogó por una regulación de las mismas. Recordó que Chile ya vivió las consecuencias de la desinformación durante el estallido social y los procesos constituyentes, y que es «muy importante la discusión de fondo sobre los desafíos de la democracia digital».
Si bien Daza valoró «el coraje» de Matthei al denunciar los ataques, expresó su esperanza de que no se judicialicen los hechos. «Yo personalmente espero que no se judicialice esto, creo que hoy día las personas no quieren seguir teniendo peleas. Yo creo que las personas quieren escuchar una conversación con altura de miras, con propuestas sobre quién es la mejor opción para comandar Chile durante los próximos años», concluyó.