En medio de la alerta de tsunami que afecta a las comunas costeras entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, incluyendo el Territorio Insular y Antártico, la Dirección del Trabajo de Chile ha emitido un llamado urgente a los empleadores.
Teletrabajo Obligatorio para Padres y Madres
A través de su cuenta oficial en X, la entidad dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social exhortó a los empleadores a ofrecer teletrabajo a los trabajadores que tengan a su cargo al menos un niño o niña menor de 12 años, siempre que la naturaleza de sus funciones lo permita y sin reducción de sus remuneraciones.
Esta medida busca proteger a las familias y garantizar la seguridad de los menores durante la emergencia por tsunami, evitando que los padres y madres deban desplazarse a sus lugares de trabajo habituales.
Reacción Tardía de la Autoridad
Cabe destacar que la alerta de tsunami fue dada a conocer la noche del martes por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Sin embargo, el mensaje de la Dirección del Trabajo no se publicó hasta pasadas las 8 de la mañana del día siguiente, lo que generó molestia entre algunos usuarios de X.
Preparación Esencial para Emergencias
Esta situación evidencia la importancia de contar con protocolos de emergencia bien definidos y una coordinación eficiente entre las autoridades competentes. La capacidad de respuesta oportuna puede marcar la diferencia en momentos críticos, especialmente cuando se trata de salvaguardar la seguridad de la población.
Expertos en gestión de crisis subrayan que las empresas deben estar preparadas con planes de continuidad de operaciones que incluyan opciones de teletrabajo, a fin de garantizar la protección de sus trabajadores y la continuidad del negocio ante eventualidades como esta.