En una reciente entrevista con Radio Universidad, el senador Francisco Huenchumilla, actual presidente de la Democracia Cristiana (DC) tras la renuncia de Alberto Undurraga, abordó la postura de su partido en temas controversiales como el aborto y la eutanasia.
Huenchumilla dejó claro que, en materia de cuestiones valóricas, la DC nunca ha tenido una disposición obligatoria de voto para sus parlamentarios. Cada uno vota de acuerdo a su conciencia en este tipo de problemas éticos, como el aborto libre o la eutanasia.
Libertad de Conciencia y Reserva en Temas Valóricos
El líder democratacristiano explicó que si surgiera un tema de esta naturaleza, la DC haría una reserva para dejar en claro que no están de acuerdo o que tienen libertad de conciencia en esa materia.
Como ejemplo, Huenchumilla mencionó que él mismo ha presentado un proyecto de eutanasia, mientras que otros miembros de su partido no están de acuerdo con esa posición. «Yo tengo una visión cristiana distinta, y por lo tanto estoy en eso; donde no hay acuerdo, simplemente no hay acuerdo», afirmó.
Preservando la Diversidad de Perspectivas
El senador recalcó que los temas valóricos, como el aborto, nunca han estado incluidos en los programas de la DC como una cuestión que se pueda obligar a los partidos. Cada parlamentario vota según su propia conciencia y creencias.
Esta postura de la DC busca preservar la diversidad de perspectivas dentro del partido, respetando la libertad de conciencia de sus miembros en asuntos éticos complejos. Al mantener esta independencia, la Democracia Cristiana reafirma su compromiso con los principios cristianos y la democracia.