Kristi Noem, la controvertida Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha llegado a Chile para una serie de reuniones clave con las autoridades de seguridad y justicia del país. Su visita se produce en medio de un debate candente sobre el papel de la inmigración y la aplicación de la ley en la agenda de seguridad estadounidense.
Noem, ex gobernadora de Dakota del Sur, se ha posicionado como una figura influyente y a menudo polémica en la administración Trump. Conocida por su postura dura contra la inmigración ilegal, la Secretaria ha sido el rostro de campañas publicitarias que advierten a los extranjeros criminales que no son bienvenidos en Estados Unidos.
Durante su estancia en Chile, Noem se reunirá con el Ministro de Seguridad, Luis Cordero, y el Ministro de Justicia, Jaime Gajardo, para discutir formas de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, con un enfoque especial en la banda criminal venezolana Tren de Aragua. La visita también abordará la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, un tema que ha generado cierta tensión entre ambos países.
Enfrentando la Realidad de la Inmigración
La llegada de Noem a Chile se produce después de un incidente que la involucró directamente. En abril de este año, un ciudadano chileno, Mario Bustamante Leiva, robó la cartera de la Secretaria, avaluada en 4.200 dólares, mientras se encontraba en Washington D.C. Bustamante, que se encontraba en Estados Unidos de manera ilegal, fue detenido y Noem condenó enérgicamente su accionar.
«Este individuo es un delincuente profesional que ha estado en nuestro país ilegalmente durante años», declaró Noem en ese entonces. «Lamentablemente, muchas familias en este país han sido víctimas de delitos y es por eso que el presidente Trump trabaja todos los días para hacer de Estados Unidos un país seguro y sacar a estos delincuentes extranjeros de nuestras calles».
Seguridad Fronteriza y Lucha contra el Crimen
La Secretaria de Seguridad Nacional ha sido una firme defensora de la seguridad fronteriza y la aplicación estricta de las leyes de inmigración. Bajo su liderazgo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que controla al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), ha llevado a cabo redadas contra inmigrantes en varias ciudades del país.
Noem ha dejado claro que su principal objetivo es «volver a empoderar a nuestros valientes hombres y mujeres en la aplicación de la ley para que hagan su trabajo y expulsen a los extranjeros criminales y a las bandas ilegales de nuestro país». Esta postura ha generado controversia y debates sobre los límites de la aplicación de la ley y el respeto a los derechos de los inmigrantes.
Desafíos y Oportunidades en la Cooperación Bilateral
La visita de Kristi Noem a Chile llega en un momento delicado, donde los temas de seguridad fronteriza, inmigración y cooperación internacional se entrelazan. Mientras que Estados Unidos busca fortalecer sus medidas de control, Chile también enfrenta sus propios desafíos en materia de seguridad y flujos migratorios.
Las reuniones entre Noem y las autoridades chilenas serán clave para encontrar un equilibrio entre la necesidad de seguridad y el respeto a los derechos humanos. Será interesante ver cómo ambos países logran avanzar en una agenda de cooperación que aborde estos complejos temas de manera efectiva y justa.