Home Administración Pública China Lanza Subsidios Familiares para Impulsar la Natalidad Ante Crisis Demográfica

China Lanza Subsidios Familiares para Impulsar la Natalidad Ante Crisis Demográfica

0

En un esfuerzo por abordar la crisis demográfica que enfrenta, el gobierno de China ha anunciado la implementación de un programa de subsidios familiares para incentivar el nacimiento de más niños. Según informó un medio estatal, a partir de este año, las familias recibirán una ayuda anual de 3.600 yuanes (aproximadamente $500 dólares) por cada hijo menor de tres años.

Esta medida se produce en un contexto de preocupante caída de la natalidad en el país. En 2024, China registró su tercera disminución poblacional consecutiva, pasando de 1.400 millones de habitantes a menos de 1.390 millones. Algunas proyecciones de la ONU incluso sugieren que la población china podría descender por debajo de los 800 millones para el año 2100.

Objetivo: Reducir Costos y Crear un Entorno Favorable a la Natalidad

Según las autoridades, el propósito de este nuevo programa de subsidios es reducir eficazmente los costos de tener y criar hijos, así como construir un entorno social más favorable a la natalidad. La financiación correrá principalmente a cargo del gobierno central, aunque los gobiernos locales podrán complementar los montos con recursos propios.

Para evitar fraudes y garantizar un uso adecuado de los fondos, el plan incluye un procedimiento de verificación con inspecciones aleatorias. No obstante, expertos locales advierten que sin un sistema integral y sostenido de incentivos, los esfuerzos actuales podrían resultar insuficientes para revertir la tendencia demográfica negativa.

Antecedentes de la Crisis Demográfica en China

En 2024, China perdió su estatus de país más poblado del mundo a favor de India. El año pasado, solo se registraron 9,54 millones de nacimientos, la mitad de los 19 millones registrados en 2016. Este marcado descenso de la natalidad, sumado al rápido envejecimiento de la población, ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para incentivar el crecimiento poblacional.

La introducción de estos subsidios familiares se enmarca en un conjunto de esfuerzos más amplios por parte del gobierno chino para abordar la crisis demográfica. Anteriormente, se habían levantado las restricciones al número de hijos por familia, pero los resultados no han sido los esperados hasta el momento.

Conclusión: Un Desafío Demográfico Complejo

La implementación de este programa de subsidios familiares en China representa un intento por revertir la tendencia de disminución poblacional que amenaza al país. Sin embargo, los expertos advierten que se requerirán medidas más integrales y sostenidas en el tiempo para lograr un impacto significativo. La crisis demográfica que enfrenta China es un desafío complejo que exigirá una respuesta multifacética por parte del gobierno.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil