En una acción decidida para abordar el problema del comercio ilegal en el barrio Meiggs de Santiago, el alcalde Mario Desbordes (RN) ha anunciado el inicio de una intervención integral que busca erradicar definitivamente a los vendedores ambulantes de la zona.
Desbordes se refirió al reciente desalojo de «toldos azules» en el sector, advirtiendo que «acá no entra un toldo más, nunca más». El jefe comunal explicó que esta es la primera etapa de un plan similar al «plan maestro del barrio Meiggs» propuesto por la Cámara de Comercio y la Universidad Católica.
Recuperando las Calles Gradualmente
Según Desbordes, el objetivo es «ir recuperando calles de manera gradual». En esta primera intervención, se desalojó a los ambulantes de las calles Campbell, Garland y parte de la calle Meiggs, instalando rejas para controlar los accesos y evitar el regreso de los vendedores ilegales.
Fin a los Permisos en la Vía Pública
El alcalde fue categórico al afirmar que «acá no entra un toldo más, nunca más… No hay un solo permiso más en la vía pública, ni uno solo más». Desbordes considera que los «copamientos» realizados anteriormente no han sido efectivos, ya que «tres días después la situación está igual».
Trabajo Conjunto con el Sector Privado
Desbordes destacó que los locatarios formales están ayudando a financiar las rejas y el control de acceso, ya que «han sufrido por años estas mafias» y ahora son parte de la solución, haciendo un «tremendo esfuerzo» para mantener el control de la zona.
Meta de un Año y Medio
El alcalde señaló que su meta es retirar a la gran mayoría de los 5.000 vendedores ambulantes instalados en el barrio Meiggs en un plazo de un año y medio. Además, coordina con el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, para evitar que los vendedores se desplacen a otras zonas comerciales.
Con esta determinación, el Alcalde Desbordes busca recuperar definitivamente las calles de Meiggs y poner fin al dominio del comercio ilegal que ha afectado a los comerciantes formales durante años.