Home Ciberseguridad Secuestros en Chile: Cifras Oficiales Contradicen Informe de Fiscalía

Secuestros en Chile: Cifras Oficiales Contradicen Informe de Fiscalía

0

En un contexto de preocupación por el aumento de los secuestros en Chile, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha salido al paso para aclarar las cifras oficiales. Según Vallejo, si bien el informe de la Fiscalía Nacional revela un incremento del 2,1% en este delito durante 2024, los secuestros «validados» entre 2022 y 2024 habrían disminuido.

«Es importante basarse en los datos porque una cosa son los secuestros que son denunciados, reportados, y otra son los validados. Y respecto al mismo informe de la Fiscalía, los validados entre el 2022 y el 2024, si no me equivoco, bajaron», explicó la autoridad.

Medidas para Combatir el Secuestro

Vallejo también abordó las acciones que el Gobierno está implementando para hacer frente a esta problemática. Entre ellas, destacó el fortalecimiento de la Fiscalía ECOH, que cuenta con equipos especializados en crimen organizado, incluyendo los delitos de secuestro y sicariato. Asimismo, mencionó la creación de la Fiscalía Supraterritorial, que permitirá perseguir estos delitos con una perspectiva más integrada a nivel territorial.

Perfiles de Reclusos y Seguridad Penitenciaria

Otro aspecto abordado por la ministra fue la detección de reclusos que ingresan a prisión bajo identidades falsas. Vallejo explicó que este tipo de situaciones se logran identificar gracias al trabajo conjunto entre la Gendarmería y la Fiscalía, quienes elaboran perfiles de los internos y detectan su peligrosidad.

«Si se sabe, es porque justamente hay informes y se sacan perfiles de las personas que están presas», afirmó Vallejo, destacando la importancia de este esfuerzo para garantizar la seguridad dentro del sistema penitenciario.

Conclusión: Cifras Oficiales y Acciones Gubernamentales

Si bien el informe de la Fiscalía Nacional señala un aumento en los secuestros, la ministra Vallejo ha enfatizado que las cifras «validadas» muestran una disminución en este delito entre 2022 y 2024. El Gobierno ha respondido con medidas como el fortalecimiento de la Fiscalía ECOH y la creación de la Fiscalía Supraterritorial, buscando abordar el secuestro y el crimen organizado de manera más integral y efectiva.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil