En los próximos meses, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dará un importante paso en la modernización de la Ruta 5 en la región de La Araucanía. Según lo informado por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, se espera que en el segundo semestre de este año se llame a licitación para la concesión del tramo de la Ruta 5 entre las ciudades de Collipulli y Gorbea.
Esta nueva concesión, que tendría un plazo de 45 años, busca implementar importantes mejoras en la infraestructura vial de la zona. Entre los planes se incluye la construcción de dos nuevos by-passes, terceras pistas y 8 nuevos enlaces transversales, que se sumarán a los 25 ya existentes. Además, se tiene previsto eliminar los peajes troncales que actualmente operan en este tramo de la Ruta 5.
Modernización y Eficiencia en la Ruta 5
La actual concesión a cargo de Ruta La Araucanía, del grupo ISA Vías, está vigente hasta el 31 de octubre de 2026. Sin embargo, el MOP ha decidido adelantar el proceso de licitación para asegurar una transición fluida y la implementación de las mejoras necesarias en este importante corredor vial.
Beneficios para Usuarios y Comunidades
Estas obras y cambios en la concesión de la Ruta 5 entre Collipulli y Gorbea traerán importantes beneficios para los usuarios de la vía. La eliminación de los peajes troncales, por ejemplo, representará un alivio económico significativo para los conductores que transitan regularmente por este tramo.
Asimismo, la construcción de nuevos by-passes y enlaces transversales mejorará la fluidez del tráfico y facilitará el acceso a las comunidades aledañas, fortaleciendo la conectividad regional. Estas inversiones en infraestructura vial no solo impactarán positivamente en la experiencia de los usuarios, sino que también contribuirán al desarrollo económico y social de la zona.
Próximos Pasos y Oportunidades
Con la próxima licitación, el MOP busca asegurar que la Ruta 5 en La Araucanía cuente con una concesión moderna y eficiente, que responda a las necesidades actuales y futuras de la región. Este proceso representa una importante oportunidad para que empresas constructoras y operadoras viales presenten sus mejores propuestas y contribuyan a la transformación de este estratégico corredor de transporte.