13.9 C
Santiago
martes, julio 29, 2025

Batalla por la Vida: Mujer con Leucemia Lucha por Acceder a Medicamento Vital

Noticias más leídas

Margarita Rodríguez, una mujer de 54 años residente de Concepción, se encuentra en una lucha desesperada por su supervivencia. Diagnosticada con Leucemia Mieloide Aguda de alto riesgo en mayo de 2024, Margarita ha enfrentado una serie de desafíos médicos que la han llevado a los tribunales en busca de una solución.

Tras recibir tratamiento de quimioterapia en el Hospital Regional de Concepción, Margarita necesitó un trasplante de médula ósea, el cual se realizó en el Hospital Base de Valdivia. Sin embargo, durante las semanas posteriores, Margarita desarrolló una extraña enfermedad llamada Microangiopatía Trombótica, una complicación que puede surgir después de un trasplante de médula.

La Batalla por el Medicamento Vital

Los médicos hematólogos a cargo del trasplante de Margarita solicitaron el medicamento Ravulizumab para salvar su vida, pero lamentablemente, esta solicitud fue denegada. Margarita se encontró al borde de la muerte, sufriendo de diversos síntomas como derrame pericárdico severo, daño renal agudo, anemia severa, trombocitopenia severa y falta de oxígeno.

Desesperada, la familia de Margarita recurrió a la Corte de Apelaciones de Valdivia, pero el hospital negó que ella tuviera Microangiopatía Trombótica, lo que llevó a que retiraran el recurso. Posteriormente, Margarita fue derivada de vuelta al Hospital Regional de Concepción y luego al Hospital Higueras de Talcahuano, donde finalmente se confirmó su diagnóstico.

La Última Esperanza: La Justicia

En una reunión con el jefe de medicina interna del Hospital Higueras, se les informó que, como hospital, no podían comprar el medicamento que Margarita necesita, ya que ni el Ministerio de Salud ni Fonasa tienen los recursos para financiarlo. Ante esta situación, la familia de Margarita recurrió a la justicia, interponiendoun recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Concepción en contra del Ministerio de Salud, Fonasa y el Hospital Higueras.

Según el abogado Roberto Rodríguez, sobrino de Margarita, el costo del medicamento Ravulizumab asciende a unos $50 millones de pesos. Ahora, la familia de Margarita espera que la justicia ordene la compra de este medicamento, que podría brindarle una mejor calidad de vida.

Un Rayo de Esperanza

Desde el Ministerio de Salud, han indicado que están recabando los antecedentes de la situación y la evidencia científica disponible sobre el medicamento, los cuales serán presentados ante el tribunal correspondiente. Esto puede ser un pequeño atisbo de esperanza para Margarita y su familia, ya que existen precedentes de casos en los que la justicia ha ordenado la compra de este tipo de medicamentos de alto costo.

La lucha de Margarita por su vida se ha convertido en un símbolo de la necesidad de un sistema de salud más justo y accesible para todos los chilenos. Su historia nos recuerda que detrás de cada cifra y estadística, hay una persona luchando por sobrevivir.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias