13.9 C
Santiago
martes, julio 29, 2025

Álvaro Uribe, el expresidente colombiano condenado por soborno y fraude procesal

Noticias más leídas

En un fallo sin precedentes, la justicia colombiana ha condenado al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, anunció el «sentido del fallo de carácter condenatorio» contra el exmandatario, quien se expone a una pena de hasta 12 años de prisión.

Según la magistrada, el «primer soborno en actuación penal» y el fraude procesal cometidos por Uribe han quedado plenamente acreditados. Esta condena se produce tras un largo y complejo proceso judicial que se inició en 2012, cuando el expresidente demandó al congresista izquierdista Iván Cepeda por buscar a presos que lo acusaran de tener vínculos con grupos paramilitares.

Una trayectoria marcada por escándalos y denuncias

La condena de Uribe se produce en medio de una larga lista de escándalos y procesos judiciales que han salpicado su carrera política desde la década de los 80, cuando dirigía la Aerocivil. Desde entonces, han surgido denuncias por supuestos vínculos con el narcotráfico, los paramilitares y las ejecuciones extrajudiciales conocidas como «falsos positivos».

Según una investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), «por lo menos 6.402 colombianas y colombianos fueron víctimas de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate entre 2002 y 2008», periodo que coincide con gran parte de la presidencia de Uribe.

La influencia de Uribe más allá del poder

Pese a dejar la Presidencia en 2010, Uribe ha mantenido una enorme influencia en la política colombiana. Tras distanciarse de su sucesor, Juan Manuel Santos, fundó en 2014 el partido Centro Democrático, por el que fue elegido senador en 2014 y 2018. Incluso después de renunciar a su escaño en 2020, su voz sigue siendo determinante a la hora de escoger candidatos presidenciales de la derecha.

En un discurso reciente en Medellín, Uribe aseguró que en Colombia existe una «naciente dictadura» que hay que combatir «con las ideas», lo que sugiere que no está dispuesto a retirarse de la escena política a pesar de esta histórica condena judicial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias