13.9 C
Santiago
viernes, julio 25, 2025

Mercado Negro de Chips de IA de Nvidia Desafía Sanciones de EEUU a China

Noticias más leídas

Una investigación del Financial Times ha revelado la existencia de un mercado negro rampante de chips estadounidenses de inteligencia artificial (IA) en China. Según el reporte, al menos 1.000 millones de dólares en chips avanzados de Nvidia fueron enviados a China en los tres meses posteriores a los controles a la exportación impuestos por Estados Unidos.

El gigante asiático habría mostrado un especial interés en el chip B200 de Nvidia, utilizado por empresas líderes como OpenAI, Google y Meta para entrenar sus modelos de IA. Sin embargo, este modelo está prohibido para su venta en China. A pesar de ello, múltiples distribuidores chinos comenzaron a vender los chips B200 a proveedores de centros de datos desde mayo, después de que la Administración de Donald Trump restringiera la venta de un modelo menos potente, el H20, hecho para el mercado chino.

Violación de Leyes y Evasión de Sanciones

Otros chips también prohibidos para su venta en China, como los H100 y H200 de Nvidia, fueron igualmente hallados a la venta en varias provincias chinas durante los meses anteriores. Esto violaría las leyes estadounidenses, pero según expertos legales, no las chinas, que permitirían la venta de chips restringidos siempre y cuando hayan pagado sus tasas aduaneras correspondientes al llegar al país.

Los intermediarios chinos estarían empleando terceros países, especialmente en el sudeste asiático, para traer los chips restringidos a China. Los vendedores se anuncian abiertamente en redes sociales como Douyin (versión local de TikTok) y Xiaohongshu (el ‘Instagram chino’).

Impacto en Empresas Pequeñas y Sancionadas

Según un distribuidor entrevistado, el principal destino de estos chips del mercado negro no serían los gigantes del sector chino de la IA, sino empresas más pequeñas, firmas sancionadas u operadores independientes de centros de datos. Un distribuidor explicó que «es como un mercado de marisco. No hay escasez».

Nvidia aseguró no tener constancia de que sus productos restringidos estén siendo vendidos en China, y agregó que los centros de datos «necesitan servicio y apoyo (técnico)», lo cual convierte estas operaciones en una «apuesta perdedora tanto técnica como económicamente».

Reducción de la Demanda, pero Persistencia del Mercado Negro

Recientemente, Estados Unidos levantó el veto a la venta de chips H20 a China como parte de las negociaciones comerciales con Pekín, lo que ha provocado una «notable reducción» de la demanda en el mercado negro de otros chips como los B200, según un distribuidor entrevistado. Sin embargo, este afirmó que «siempre habrá demanda para los productos más avanzados».

Este caso evidencia la persistencia del mercado negro de chips de IA en China, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos. La lucha por el dominio tecnológico entre las dos potencias continúa, con China buscando formas de evadir las restricciones y acceder a tecnologías clave para su desarrollo en inteligencia artificial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias