13.9 C
Santiago
domingo, julio 27, 2025

Innovación Chilena: Semáforo Inteligente en Tus Pies Previene Amputaciones por Diabetes

Noticias más leídas

Imagina tener un simple semáforo en tus zapatos que te alerte antes de que sea demasiado tarde. Esta innovadora tecnología chilena, desarrollada por la startup SensorixFoot, podría cambiar drásticamente la realidad de las 2.000 amputaciones anuales por complicaciones del pie diabético en el país.

La propuesta de SensorixFoot es una sandalia inteligente y no invasiva que monitorea diariamente el estado de los pies a través de sensores de temperatura, alertas visuales tipo semáforo y una aplicación educativa con inteligencia artificial. Esta solución busca ser un aliado clave de la salud pública chilena, ofreciendo una herramienta accesible para que las personas con riesgo puedan actuar a tiempo y evitar lesiones que a menudo terminan en amputaciones.

Más que un Proyecto, una Promesa Personal

Detrás de esta innovación está Odra Velásquez, una enfermera con más de 20 años de experiencia en el cuidado de personas con diabetes. Para ella, este proyecto es más que un emprendimiento, es una promesa personal. «Antes de que mi hermano ‘Cheo’ falleciera por complicaciones de diabetes, le prometí que haría algo para evitar que otras personas pasaran por lo mismo», explica Velásquez.

Alertas Tempranas y Educación, Claves para la Prevención

SensorixFoot no solo alerta, también educa. Además de monitorear la temperatura en zonas estratégicas del pie, el dispositivo vibra en caso de riesgo de enfriamiento y clasifica el estado del pie en tres niveles: verde (normal), amarillo (precaución) y rojo (alto riesgo). Esto permite a los usuarios actuar a tiempo, incluyendo a atletas de alto y medio impacto que también pueden beneficiarse de esta tecnología para detectar alteraciones circulatorias y microfracturas.

Accesibilidad y Facilidad de Uso

A diferencia de otros dispositivos de uso clínico, SensorixFoot fue diseñado para ser utilizado fácilmente por cualquier persona, sin necesidad de conocimientos técnicos. Actualmente cuentan con un demo funcional y un video animado en 3D que presenta su uso y propósito preventivo.

«No buscamos reemplazar al profesional de salud, sino ofrecer una herramienta accesible para actuar a tiempo. El gran objetivo es que cada persona con riesgo pueda contar con esta tecnología en su hogar, y así evitar lesiones que muchas veces terminan en amputaciones», concluye Velásquez.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias