13.9 C
Santiago
lunes, julio 28, 2025

Estudiantes toman liceos en Santiago: Alcalde Desbordes acusa amenazas y denuncia

Noticias más leídas

La tensión entre las autoridades y los estudiantes de Santiago ha escalado en las últimas horas, luego de que el Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) anunciara la toma de varios establecimientos educacionales de la comuna. Según el comunicado del CEIN, esta medida se debe a la «falta de respuesta» del alcalde Mario Desbordes a los reiterados intentos de los estudiantes por solicitar una reunión y exponer sus necesidades.

Sin embargo, Desbordes ha respondido con dureza a estas acciones, acusando a los estudiantes de utilizar métodos violentos y amenazantes. En un comunicado, el alcalde afirmó que los estudiantes «exigían que los atendiera, mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado».

Además, Desbordes criticó la organización de las tomas, señalando que los estudiantes anunciaron la creación de «comisiones de agitación y propaganda» dentro de los establecimientos. «Han destruido la educación pública, con la ayuda de muchos adultos que se esconden detrás y financian y justifican a estas minorías que tienen capturada a una mayoría que quiere estudiar», sentenció el alcalde.

Estudiantes defienden su derecho a ser escuchados

Por su parte, el CEIN lamentó «profundamente que comunidades educativas que solo buscan ser escuchadas y presentar las múltiples necesidades que tienen, se vean obligadas a tomar estas acciones, pues quienes proclaman diálogo les quitan la voz».

Los estudiantes anunciaron que el paro «será sometido a votación para su ratificación la próxima semana (…) con el fin de que la noble lucha que se está levantando en la comuna no sea desdeñada».

Llamado al diálogo y la resolución pacífica

Ante esta situación, expertos en educación y derechos estudiantiles han hecho un llamado a las autoridades y a los estudiantes a buscar una solución dialogada y pacífica. «Es fundamental que ambas partes se sienten a la mesa y escuchen atentamente las demandas y preocupaciones de la comunidad educativa», señaló la analista María Fernández.

Solo a través del diálogo y la negociación de buena fe, se podrá encontrar una salida que satisfaga las necesidades de los estudiantes sin poner en riesgo la educación pública, concluyó Fernández.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias