En un descubrimiento que podría tener profundas implicaciones para la exploración y colonización de Marte, un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Planetarias (PSI) ha revelado que los glaciares del planeta rojo están compuestos en su mayoría de hielo de agua puro, y no de roca envuelta en hielo como se creía anteriormente.
El estudio, recientemente publicado en la revista Icarus, encontró que los glaciares de todo el planeta contienen más del 80% de hielo de agua, un hallazgo que los investigadores consideran «significativo», ya que muestra que estos depósitos de hielo glacial en Marte son «casi puros».
Comprendiendo Mejor la Historia Climática de Marte
Según Isaac Smith, científico del PSI y coautor del estudio, este descubrimiento «proporciona una comprensión más clara de la historia climática de Marte y un posible recurso para su uso futuro».
Anteriormente, cuando los científicos analizaban los glaciares marcianos, sabían que contenían hielo, pero también capas de roca y polvo, a los que llaman «escombros». Sin embargo, no conocían la proporción exacta de cada uno de estos elementos.
Ahora, gracias a la observación visual de los glaciares y la medición de sus propiedades dieléctricas (que determinan la rapidez con la que las ondas de radar se desplazan por un material), los investigadores pudieron determinar con precisión la cantidad de hielo y roca presentes.
Hallazgos Clave y Futuras Implicaciones
Los resultados también les permitieron saber que los glaciares tienen más o menos las mismas propiedades en ambos hemisferios del planeta, lo que sugiere que «los mecanismos de formación y preservación probablemente sean los mismos en todas partes», según explicó Smith.
Este hallazgo «nos indica que Marte experimentó una o varias glaciaciones generalizadas con propiedades similares», añadió el científico. «Y, al combinar estos sitios y técnicas por primera vez, pudimos unificar nuestra comprensión de este tipo de glaciares».
Los investigadores esperan que este tipo de descubrimientos sirvan como punto de partida para las futuras exploraciones en Marte y la posibilidad de utilizar los recursos locales cuando los humanos lleguen al planeta.
«Esto es importante porque nos indica que los mecanismos de formación y preservación probablemente sean los mismos en todas partes. A partir de esto, podemos concluir que Marte experimentó una o varias glaciaciones generalizadas con propiedades similares.»
– Isaac Smith, científico del Instituto de Ciencias Planetarias (PSI)
Con este hallazgo revolucionario, los científicos han dado un paso crucial hacia una mejor comprensión de la historia climática de Marte y han abierto nuevas posibilidades para futuras misiones de exploración y colonización del planeta rojo.