En un duro golpe para los amantes de las carreras clandestinas, el Juzgado de Garantías de Lautaro, en la región de La Araucanía, ha sentenciado a dos conductores a 41 días de cárcel por participar en una carrera ilegal en noviembre de 2024.
Benjamín Espinoza Herrera y Nelson Alexander Venegas Huenuhueque fueron condenados en un juicio simplificado, además de recibir la suspensión de sus licencias de conducir por seis meses y el comiso de los vehículos utilizados en la carrera, los cuales serán rematados por la DICREP.
Según la investigación del Ministerio Público, los hechos ocurrieron cuando ambos conductores, previamente concertados, realizaron una carrera no autorizada a alta velocidad por un camino caletero de la Ruta 5 Sur. Durante la carrera, el vehículo conducido por Espinoza colisionó con otro automóvil que salía de una fábrica, causando lesiones leves al conductor y daños materiales tanto al vehículo como a cinco tramos del cerco perimetral de la concesionaria Araucanía Sur.
La Ley Toretto en Acción
El fiscal de Lautaro, Miguel Ángel Velásquez, destacó que la Ley 21.495, conocida como Ley Toretto, ha sido clave para sancionar directamente las carreras ilegales y otras maniobras temerarias en la vía pública.
Esta es la segunda condena por este delito que obtiene la Fiscalía de La Araucanía. En junio, otros dos conductores fueron sentenciados por participar en una carrera ilegal en el sector Isla Cautín de la capital regional.
Evidencia Clave: Cámaras de Seguridad y Testigos
En esta causa, el análisis de las cámaras de seguridad que registraron parte de la carrera y la colisión, así como la declaración de testigos que presenciaron el hecho, fueron elementos clave para acreditar la participación de los imputados.
La aplicación de la Ley Toretto y estas condenas envían un mensaje claro: las carreras clandestinas y las maniobras temerarias en las calles tendrán serias consecuencias legales, incluyendo penas de prisión y el comiso de los vehículos utilizados.