En un operativo encabezado por la Aduana en el Puerto San Vicente de Talcahuano, las autoridades chilenas lograron incautar un cargamento de 40 toneladas de un precursor químico altamente peligroso que podría haber sido utilizado para la fabricación de metanfetaminas.
El cargamento, que provenía de Perú y tenía como destino final Bolivia, estaba compuesto por 160 tambores de 250 kilos cada uno de ácido clorhídrico, un producto químico altamente corrosivo y peligroso. La incautación se produjo luego de una exhaustiva fiscalización realizada por la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, que abarca las regiones del Maule, Bío Bío y Araucanía.
Chile, un punto de paso para precursores de drogas
Según expertos, Chile se ha consolidado como un punto de tránsito importante para el tráfico de precursores químicos, especialmente desde Perú y Bolivia. El experto en seguridad Carlos Ovalle señaló que las autoridades chilenas, como Aduanas, PDI y Carabineros, han realizado incautaciones masivas y récord de estos productos en los últimos años, sobre todo en el norte del país y los puertos de la zona central.
Fortalecimiento de los controles aduaneros
El director subrogante de la Aduana Regional de Talcahuano, Luis Andrés Barrientos, calificó este procedimiento como un éxito y lo enmarcó dentro del «fortalecimiento de las fiscalizaciones que estamos realizando en todos los puertos marítimos y en los pasos fronterizos de la Región».
La incautación de este cargamento de 40 toneladas de ácido clorhídrico demuestra el compromiso de las autoridades chilenas por combatir el tráfico de precursores químicos utilizados en la producción de drogas sintéticas, como la metanfetamina. Estos esfuerzos buscan desarticular las organizaciones criminales que operan en el país.