En una serie de declaraciones polémicas, el exalcalde de Recoleta y militante del Partido Comunista, Daniel Jadue, ha cuestionado el papel del Estado de Derecho en Chile y ha defendido el derecho del pueblo a actuar cuando este no garantiza sus derechos fundamentales.
Jadue, quien actualmente cumple arresto domiciliario, hizo estas afirmaciones en su programa «Sin Maquillaje», donde abordó temas como los descuentos a las remuneraciones de los docentes que se adhieren a paralizaciones y la crisis del sistema penitenciario en el país.
Cuestionando la Soberanía del Pueblo
Según Jadue, el problema de la Constitución chilena es que «no reconoce al pueblo como soberano». En sus palabras, «nuestra Constitución establece que el soberano es la nación, por lo tanto, son las instituciones. Pero en todas las democracias desarrolladas, donde hay democracia de verdad, de este Gobierno por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo, el soberano es el pueblo».
Cuando el Estado de Derecho Falla
Jadue sostiene que «el estado de derecho debe servir a los intereses del pueblo, y cuando el estado de derecho no sirve para garantizar los derechos esenciales del pueblo, el pueblo, que es el soberano, tiene todo el derecho y la razón para pasar por sobre el estado de derecho».
En su visión, los pueblos de Chile tienen el derecho constitucional y de acuerdo a los tratados internacionales de actuar cuando el Estado de Derecho no cumple con su función de proteger los derechos fundamentales.
Cuestionando el Sistema Penitenciario
Jadue también abordó la crisis del sistema penitenciario en Chile, donde la población carcelaria ha alcanzado un pico de 61.000 internos, con una alta presencia de ciudadanos venezolanos. Desde una perspectiva marxista, el exalcalde considera que «las cárceles no necesariamente son espacios de castigo, sino que son instrumentos de dominación de clase», utilizados por el «Estado burgués» para «disciplinar al proletariado».
Finalmente, Jadue cuestionó la efectividad de las políticas de seguridad y lucha contra el crimen en Chile, afirmando que «llevamos demasiado tiempo aumentando los recursos que ocupamos en las policías, aumentando los recursos que ocupamos para perseguir el delito, aumentando la construcción de cárceles, y el problema del delito lo seguimos, incluso aumentando el crimen organizado».
Las declaraciones de Jadue han generado un intenso debate sobre el papel del Estado de Derecho y los derechos del pueblo en Chile, planteando preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la democracia y la soberanía popular.