La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha dado un duro golpe a la empresa Minera Las Piedras Limitada, titular de la unidad fiscalizable «Mina El Turco» en Cartagena, al iniciar un procedimiento sancionatorio por múltiples incumplimientos ambientales. La compañía ahora se enfrenta a una multa que podría superar los $9.924 millones, una cifra realmente significativa.
La investigación se originó a partir de una denuncia presentada por el municipio de Cartagena, la cual reveló una serie de infracciones normativas relacionadas con el proyecto minero. Entre ellas se encuentran el incumplimiento en los monitoreos de Material Particulado Respirable MP10, la falta de ejecución del plan de cierre de faenas y la corta no autorizada de bosque nativo esclerófilo.
Incumplimientos Ambientales Graves
Tras una exhaustiva inspección realizada por fiscalizadores de la SMA, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se formularon cuatro cargos graves contra la empresa.
1. Incumplimiento en Monitoreo de MP10
La minera no gestionó ante la autoridad sanitaria la obtención de un pronunciamiento sobre la pertinencia del cese o continuidad del monitoreo de MP10, lo cual fue clasificado como una infracción leve.
2. Incumplimiento de Donación a Organización Beneficiaria
La empresa no ejecutó la donación económica a una organización destinada a la protección del humedal de Cartagena, tal como se establecía en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto. Esta infracción también fue clasificada como leve.
3. Incumplimiento del Programa Anual de Cierre
La compañía no aplicó la capa de guano ni generó la cobertura vegetal mediante revegetación, incumpliendo el Programa Anual de Cierre. Esta infracción fue clasificada como grave.
4. Corta No Autorizada de Bosque Nativo Esclerófilo
La empresa no presentó a Conaf los Planes de Corrección para los sectores en los que operó fuera de los límites evaluados, lo que derivó en la corta no autorizada de bosque nativo esclerófilo. Esta infracción también fue clasificada como grave.
Multa Millonaria en Riesgo
Según la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA), las infracciones leves pueden ser objeto de amonestación o multa de hasta 1.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), mientras que las infracciones graves pueden conllevar la revocación de la RCA, clausura o multa de hasta 5.000 UTA.
En este caso, la Mina El Turco se enfrenta a una multa pecuniaria de hasta 12.000 UTA, equivalente a más de $9.924 millones. Una cifra realmente significativa que pone en jaque la continuidad del proyecto minero.
La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, ha sido enfática al señalar que «el cumplimiento ambiental es un imperativo, una condición para el funcionamiento de los proyectos». Este caso sirve como un claro ejemplo de la importancia que la SMA le otorga al estricto cumplimiento de la normativa ambiental por parte de las empresas.