13.9 C
Santiago
miércoles, julio 23, 2025

Cómo los Niños Navegan el Mundo Digital: De la IA a los Memes Virales

Noticias más leídas

En un mundo cada vez más digitalizado, los niños y adolescentes se sumergen cada vez más en el entorno en línea, explorando nuevas tendencias y formas de interacción. Según el reciente informe de Kaspersky sobre los intereses digitales de los menores, se han identificado varios fenómenos que cautivan a esta generación hiperconectada.

La Fascinación por la Inteligencia Artificial

Uno de los hallazgos más sorprendentes es el creciente interés de los niños por los chatbots con inteligencia artificial (IA). Entre mayo de 2024 y abril de 2025, más del 7.5% de sus búsquedas estuvieron relacionadas con plataformas como ChatGPT, Gemini y Character.AI, que permiten interactuar con bots que imitan personajes reales o ficticios. Esta cifra representa un aumento notable frente al año anterior, cuando solo el 3.19% de las búsquedas estaban vinculadas a esta tecnología.

Sin embargo, no todas las interacciones con chatbots son seguras. Algunos bots pueden exponer a los menores a contenido emocionalmente intenso, desinformación o temas inapropiados para su edad, especialmente si han sido creados o personalizados por otros usuarios. Por ello, es fundamental hablar abiertamente con los niños sobre cómo utilizar estas herramientas de manera responsable.

La Cultura Digital de los Memes «Brainrot»

Aunque los memes no dominaron las búsquedas este año, revelan otra parte de la cultura digital infantil. Los más populares están en la categoría conocida como «brainrot», un tipo de humor absurdo y deliberadamente caótico que se difunde a través de videos cortos. Entre los más buscados estuvieron la frase italiana «tralalero tralala» y una pista de audio conocida como «tung tung tung sahur». Puede que no tengan sentido para los adultos, pero para muchos niños son bromas compartidas que se viralizan rápidamente entre plataformas.

El Auge de los Juegos Inmersivos

Otro fenómeno emergente que llamó la atención de los analistas fue Sprunki, un juego de navegador que combina música e interacción visual. Los jugadores deben sincronizarse con el ritmo de un audio, lo que hace que la experiencia sea inmersiva y físicamente activa. Su diseño colorido y animado, junto con una dinámica de juego atractiva, lo han vuelto muy popular entre las audiencias más jóvenes.

Esto se refleja en las búsquedas de Google y YouTube, donde Sprunki se colocó entre los cinco temas de gaming más buscados, junto con otros favoritos como Brawl Stars y Roblox.

Hábitos Digitales en Evolución

Mientras tanto, algunos hábitos ya conocidos se mantienen. La actividad en línea más común entre los niños fue buscar plataformas de streaming de video, con casi el 18% de las consultas relacionadas con este tipo de contenido. YouTube sigue siendo la app más utilizada en Android, creciendo de 28.13% a 29.77% en el último año.

WhatsApp subió al segundo lugar con 14.72%, superando a TikTok (12.76%), mientras que Snapchat y Facebook están en declive. Este cambio podría reflejar nuevos hábitos de comunicación, en los que los menores usan con mayor frecuencia las apps de mensajería para compartir enlaces, memes y videos con sus amigos.

Guiando a los Niños en el Mundo Digital

Estas tendencias muestran lo rápido que evoluciona la cultura digital infantil. Es fundamental que padres y madres de familia se tomen el tiempo de entender lo que sus hijos ven, juegan o buscan en Internet, para así construir hábitos digitales más seguros y de confianza.

Kaspersky recomienda mantener una comunicación abierta sobre los riesgos en línea, establecer reglas claras, proteger la experiencia de juego, enseñar conceptos básicos de seguridad digital y usar apps de control parental. Solo así podremos guiar a los niños hacia un uso enriquecedor y seguro de la tecnología.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias