El proyecto del Biotren a Penco está cobrando forma, con la Mesa Técnica ProBiotren revelando recientemente los planes detallados para este servicio ferroviario que conectará Concepción y Penco en menos de 25 minutos.
Según lo informado, el trazado se mantendrá sobre la actual vía férrea existente, con un total de ocho estaciones proyectadas: cuatro en Concepción (Rengo, Tucapel/Paicaví, Barrio Norte y una a la salida del puente Andalién) y otras cuatro en Penco/Lirquén (Cosmito, Penco Centro, Cerro Verde Bajo y Plaza Lirquén).
Plazos y Financiamiento
La buena noticia es que el proceso se ha acortado en aproximadamente dos años, gracias a la eliminación de la etapa de factibilidad. Así, se prevé que la licitación de ingeniería de detalle y diseño se publique durante el primer trimestre de 2026, con el inicio de la construcción proyectado para 2030.
La inversión estimada preliminar es de 150 millones de dólares, con financiamiento que involucra a EFE, el Ministerio de Transportes y otras fuentes públicas. Este proyecto se enmarca en el Plan Maestro Ferroviario que se está desarrollando en la región del Bío Bío, que incluye otras importantes obras como el nuevo Puente Ferroviario y la extensión del Biotren a Coronel y Lota.
Beneficios para la Movilidad
El objetivo principal de este Biotren a Penco es reducir significativamente el tiempo de viaje entre Concepción y Penco, de menos de 25 minutos, con salidas de trenes cada 20 o 25 minutos. Esto transformará la movilidad en la región, brindando a los residentes y visitantes una alternativa de transporte eficiente y sostenible.
Sin duda, este proyecto es una pieza clave en la estrategia de desarrollo ferroviario de la región del Bío Bío, mejorando la conectividad y la calidad de vida de sus habitantes.