La Bolsa de Londres, gestionada por el grupo London Stock Exchange Group (LSEG), está estudiando la posibilidad de implementar un horario de negociación las 24 horas del día. Esta iniciativa surge ante la creciente demanda de inversores particulares que buscan operar fuera del horario comercial habitual, según informa el diario Financial Times.
Según fuentes conocedoras de la situación, LSEG está analizando los aspectos prácticos de ampliar su horario de negociación, lo que incluye desde la tecnología necesaria hasta las implicaciones regulatorias, así como los efectos en las empresas con doble cotización y el posible impacto en la liquidez, que actualmente se concentra en la subasta de apertura y cierre del día de negociación.
Adaptarse a los nuevos hábitos de los inversores
Las ventanas de negociación más largas, un fenómeno iniciado en Estados Unidos, se han convertido en un tema candente entre los grupos de bolsa en su búsqueda de modernización. Esto se debe al auge de los inversores más jóvenes que operan a través de sus teléfonos inteligentes y que demandan mayor flexibilidad en los horarios de negociación.
Además, la disponibilidad 24 horas de los mercados de criptomonedas, donde los volúmenes están en auge, también habría llevado a las bolsas a considerar la ampliación de su horario.
Mantener la relevancia de la Bolsa de Londres
Según el Financial Times, LSEG obtiene la mayor parte de sus ingresos vendiendo datos financieros a bancos, corredores y otros agentes, y solo el 2,7% de sus ingresos del primer trimestre de 2025 provinieron de la renta variable. Sin embargo, su bolsa de valores sigue siendo el corazón de la City de Londres y es crucial para que los inversores internacionales accedan a las acciones de empresas británicas.
Por lo tanto, la ampliación del horario de negociación podría ser una estrategia clave para que la Bolsa de Londres mantenga su relevancia y atraiga a nuevos inversores, especialmente a los más jóvenes y acostumbrados a los mercados de criptomonedas.
Tendencia global hacia horarios más flexibles
Cabe destacar que la Bolsa de Valores de Nueva York, Nasdaq y CBOE Global Markets, que en conjunto representan aproximadamente dos quintas partes de toda la negociación bursátil en Estados Unidos, también han solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) la ampliación del horario de negociación en los últimos meses.
Sin embargo, la Federación de Bolsas de Valores Europeas ha declarado que, si bien las ventanas de negociación más largas pueden ser beneficiosas, especialmente para atraer la inversión minorista, queda por ver si estos modelos son sostenibles o beneficiosos a largo plazo.
En resumen, la Bolsa de Londres está considerando dar el salto a un horario de negociación las 24 horas del día para adaptarse a los nuevos hábitos de los inversores y mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.