La Fiscalía Nacional ha emitido un oficio urgente a Gendarmería, exigiendo información detallada sobre la situación penal de ciudadanos extranjeros bajo su custodia. Esta acción responde a la grave situación que involucró la liberación irregular del sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández.
En el oficio firmado por el fiscal nacional, Ángel Valencia, se instruyó específicamente a Gendarmería a establecer si existen imputados extranjeros por crímenes o simples delitos a quienes no se les haya aplicado el correspondiente canje penal, conforme lo dispone la ley. Además, se requiere información detallada sobre todos los ciudadanos extranjeros privados de libertad, ya sea cumpliendo penas o en prisión preventiva, especificando si poseen RUN provisorio o número identificatorio y si están sujetos a alguna medida cautelar.
El fiscal nacional fundamentó la urgencia de esta solicitud: «El adecuado cumplimiento de las funciones del Ministerio Público exige contar con información completa y oportuna sobre la identidad de los ciudadanos extranjeros bajo custodia del sistema penitenciario». Valencia enfatizó que esta información es vital para la legalidad y la seguridad.
Medidas para fortalecer el control y la coordinación
Esta solicitud forma parte de una serie de medidas impulsadas por la Fiscalía Nacional, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y coordinación interinstitucional en el tratamiento específico de los imputados extranjeros dentro del sistema penal. Se prioriza la corrección de fallas en la identificación de estos individuos.
Listado de extranjeros presos
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, sostuvo que Gendarmería posee el listado de personas extranjeras privadas de libertad solicitado por el fiscal Valencia. Cordero precisó que el oficio busca conocer cuántos extranjeros están presos, preventivamente o cumpliendo condena, para verificar «qué es lo que hemos hecho para determinar la identidad de esas personas».
El objetivo explícito es evitar que se repita un caso como el de Alberto Carlos Mejía, identificado falsamente como Osmar Ferrer. Cordero subrayó que Gendarmería maneja esta información, la cual también permite analizar la evolución estadística de la población penal extranjera en el país. Según el ministro, aproximadamente el 16% de las personas privadas de libertad son de nacionalidad extranjera, siendo las principales nacionalidades venezolanos, colombianos y bolivianos.