Home Administración Pública Empresas Deberán Pagar Nuevo Aporte Previsional: Claves de la Reforma

Empresas Deberán Pagar Nuevo Aporte Previsional: Claves de la Reforma

0
Empresas Deberán Pagar Nuevo Aporte Previsional: Claves de la Reforma

En pocos días más, a partir del 1 de agosto, las empresas y los empleadores deberán comenzar a pagar un aporte adicional del 1% de la remuneración imponible de sus trabajadores, definido en la reciente reforma de pensiones (Ley N° 21.735). Este monto no será descontado del sueldo de las personas, sino que se estableció como una obligación con cargo al empleador.

La implementación de este nuevo aporte será progresiva a lo largo de un periodo de 9 años (hasta 2033), el cual puede extenderse a 11 años (hasta 2035) si se cumplen ciertas condiciones señaladas en la ley. Específicamente, los empleadores tendrán que aportar un 7% adicional al actual 1,5%, lo que sumará un 8,5% de la remuneración imponible de sus trabajadores afiliados al Sistema de Pensiones.

Distribución del Nuevo Aporte

La nueva cotización del 8,5% se distribuirá de la siguiente manera:

  • 0,1%: Se depositará en la cuenta de capitalización individual de la trabajadora o trabajador.
  • 0,9%: Se destinará al Seguro Social Previsional (SSP), administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), para pagar el beneficio de compensación por diferencias de expectativas de vida de las mujeres que estén pensionadas y quienes lo hagan en el futuro.
  • 4,5%: Para la cuenta individual.
  • 2,5%: A fondos solidarios, dividido en 1,5% al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia y 1% a la compensación por expectativa de vida.
  • 1,5%: A la Cotización con Rentabilidad Protegida (CRP), que financiará un beneficio de 0,1 UF por año cotizado.

Los empleadores deberán declarar y pagar este nuevo aporte del 1% de la remuneración imponible hasta el 13 de septiembre de cada año.

Implicaciones para Empresas y Empleadores

Esta reforma previsional representa un cambio significativo para las empresas y empleadores en Chile. Deberán ajustar sus procesos de nómina y contabilidad para cumplir con el nuevo aporte del 1% a la seguridad social de sus trabajadores. Además, tendrán que estar atentos a los plazos y procedimientos establecidos para la declaración y pago de este monto adicional.

Es importante que las organizaciones se preparen adecuadamente para esta transición y se mantengan informadas sobre los detalles y actualizaciones de la reforma, a fin de evitar multas o sanciones por incumplimiento. La colaboración entre empresas, empleados y el sistema previsional será clave para una implementación exitosa de estos cambios.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil