En una noche tranquila, un sismo de baja intensidad sacudió las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Metropolitana en Chile. Según informes del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el temblor se registró a las 00:56 horas, con su epicentro a 15 kilómetros al este de Quillota.
El sismo presentó una magnitud de 3.9 en la escala de Richter, lo que se tradujo en una intensidad de IV en la ciudad de Quillota, mientras que en Salamanca, Zapallar y Valparaíso la intensidad fue de III. En la Región Metropolitana, se reportó una intensidad de II en las comunas de Tiltil, Macul, Curacaví y Peñaflor.
Reacciones de las Autoridades
Tras el evento, el Centro Sismológico Nacional confirmó la magnitud y la ubicación del epicentro del sismo. Desde Senapred, se indicó que, si bien el movimiento telúrico fue de baja intensidad, es importante que la población esté preparada y conozca los protocolos de seguridad ante este tipo de situaciones.
Llamado a la Prevención
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a estar atentos a los canales oficiales de información en caso de que se produzcan réplicas o eventos de mayor magnitud. Asimismo, recomendaron revisar los planes de emergencia familiares y tener a mano los elementos necesarios para enfrentar una eventual emergencia.
Si bien este sismo no generó mayores daños, es un recordatorio de la importancia de estar preparados y de contar con protocolos de seguridad efectivos. La prevención y la respuesta oportuna son claves para minimizar los impactos de este tipo de fenómenos naturales.