El economista Óscar Landerretche, quien anteriormente había apoyado a Carolina Tohá en las primarias, ha criticado la visión del Partido Comunista (PC) en términos de democracia y economía, confirmando que no apoyará a Jeannette Jara en las elecciones.
En una entrevista con la revista Pulso de La Tercera, Landerretche explicó que «No es posible» apoyar la candidatura de Jara, principalmente por dos razones: el concepto de democracia y las ideas económicas del PC en el actual contexto chileno.
Visión de la Democracia
Landerretche señaló que entiende «con mucha precisión lo que significa un partido marxista-leninista», y que esto implica una visión de la democracia liberal como «algo defectuoso que tiene que ser superado» y reemplazado por «otra cosa». Aunque reconoce que el PC de Chile ha jugado «básicamente en las reglas de la democracia liberal chilena», su «objetivo es otro».
Según el académico, esto es muy diferente cuando el presidente es de una fuerza de izquierda «que tiene una concepción más convencional de la democracia liberal», a que el PC lidere el gobierno. Su «objeción es a su objetivo estratégico de superación de la democracia».
Diferencias Económicas
Otro factor clave por el cual Landerretche no apoyará a Jara es que «el PC está completamente en desacuerdo con las cosas que propongo para reactivar el crecimiento». Él aboga por «usar los instrumentos del Estado, pero para reactivar al sector privado, el protagonista es el sector privado», lo cual es «completamente distinto» a lo que propone el PC.
Landerretche considera que su estrategia está «completamente inserta en el capitalismo global y entendiendo que Chile es un país abierto a la economía global y que un país de nuestro tamaño no tiene otra opción que esa para prosperar».
Conclusión: «Voy a Anular»
Planteando estos dos argumentos, Landerretche reconoció que en primera vuelta «voy a anular». Consultado por su preferencia en una eventual segunda vuelta, lamentó que «dependiendo de quiénes lleguen, uno va a tener que hacerse un juicio de cuál es el mal menor».
Sin embargo, el académico recomienda a los candidatos ser realistas en sus programas de gobierno, apuntando a un plan para solucionar los problemas inmediatos e ir avanzando con el aval de esas acciones.