13.9 C
Santiago
lunes, julio 21, 2025

Descubren gen que confiere resistencia a todos los antibióticos: Una amenaza global silenciosa

Noticias más leídas

En un hallazgo alarmante, un equipo internacional de investigadores ha descubierto un gen que otorga a las bacterias resistencia a todos los antibióticos aminoglucósidos disponibles clínicamente. Este gen, denominado ‘npmA’, se ha diseminado silenciosamente por todo el mundo, representando una amenaza significativa para la efectividad del tratamiento antibiótico.

El estudio, publicado en la revista Nature, reveló que el gen ‘npmA’ actúa como un «pasaporte genético», saltando de una bacteria a otra cada vez más patógena. Inicialmente detectado en Escherichia coli en una unidad de cuidados intensivos de Japón en 2003, el gen ha logrado infiltrarse en bacterias como Clostridioides difficile y Enterococcus faecium, causantes de graves infecciones intestinales y sanguíneas, respectivamente.

Una pandemia silenciosa

Según los investigadores, liderados por el catedrático Bruno González-Zorn de la Universidad Complutense de Madrid, la resistencia a los antibióticos es «la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad». Cada año, 1,2 millones de personas mueren en el mundo por esta causa, una cifra casi 20 veces superior a los fallecidos en accidentes de tráfico en España.

El problema se agrava debido a que no se han descubierto nuevas familias de antibióticos en las últimas tres décadas. Esto, sumado a un uso excesivo e inadecuado de estos fármacos, ha propiciado el surgimiento de bacterias cada vez más resistentes.

Medidas urgentes para combatir la amenaza

Los autores del estudio hacen un llamado a la acción, instando a la implementación de estrategias urgentes para frenar la expansión de este gen y la resistencia a los antibióticos en general. Algunas de las medidas propuestas incluyen:

  • Desarrollar nuevos antibióticos a través de la colaboración público-privada.
  • Vigilar y controlar el uso de antibióticos en humanos y animales.
  • Promover la vacunación y evitar la automedicación.
  • Aislar a los pacientes con infecciones resistentes a los antibióticos.
  • Fomentar prácticas de higiene básicas, como el lavado de manos.

Si no se toman medidas decisivas de inmediato, los investigadores advierten que podríamos estar abocados a una era en la que una simple infección vuelva a ser mortal. La lucha contra esta «pandemia silenciosa» requiere la acción coordinada de autoridades, profesionales de la salud y la población en general.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias