Home Administración Pública Suboficial Prófugo del Ejército: Desenmascarando la Infiltración del Narcotráfico en las Fuerzas...

Suboficial Prófugo del Ejército: Desenmascarando la Infiltración del Narcotráfico en las Fuerzas Armadas

0
Suboficial Prófugo del Ejército: Desenmascarando la Infiltración del Narcotráfico en las Fuerzas Armadas

En un golpe devastador a la integridad de las Fuerzas Armadas chilenas, las autoridades han confirmado que un suboficial del Ejército se encuentra prófugo en relación a un caso de presunto narcotráfico. Esta alarmante revelación se produce en medio de una investigación que ha implicado a otros siete exsuboficiales y una civil, todos ellos acusados de participar en una red de tráfico de drogas.

La Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steiner Herrera, explicó que el sargento segundo en retiro es considerado un «blanco principal» en la indagatoria, con una orden de detención pendiente. «Está retirado o en las últimas actividades administrativas para su retiro», detalló la persecutora, lo que sugiere que el sospechoso pudo haber aprovechado su salida de la institución para evadir la justicia.

Drogas Incautadas y Vehículos Decomisados

La investigación ha llevado al decomiso de 200 kilos de drogas, específicamente cocaína y pasta base, con un avalúo de $3.000 millones. Además, se incautaron tres vehículos valorados en $40 millones, que habrían sido utilizados para el transporte de la sustancia ilícita desde la región de Tarapacá hacia la Región Metropolitana.

Según la fiscal Steiner, no se descarta que se emita una alerta roja internacional para dar con el paradero del sargento prófugo, lo que refleja la gravedad del caso y los esfuerzos por capturarlo.

Infiltración del Narcotráfico en las Fuerzas Armadas

Este caso se suma a otro similar que involucra a la Fuerza Aérea de Chile (FACh), donde cinco funcionarios de la 1ª Brigada Aérea en Iquique fueron detenidos por intentar trasladar una sustancia ilícita en un vuelo institucional desde Iquique a Santiago.

Estos hechos ponen de manifiesto una preocupante tendencia de infiltración del narcotráfico en las instituciones castrenses, socavando la confianza pública y cuestionando la integridad de quienes juran defender la nación. Expertos en seguridad nacional advierten que este fenómeno podría conducir a un escenario de «narcoestado» si no se toman medidas drásticas para erradicar la corrupción.

Llamado a la Acción y Transparencia

Ante este panorama, las autoridades y la ciudadanía deben unir esfuerzos para combatir de raíz la penetración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas. Esto requerirá una investigación exhaustiva, la aplicación de sanciones ejemplares y la implementación de mecanismos de control y rendición de cuentas más robustos.

Solo a través de la determinación y la transparencia podremos restaurar la confianza en nuestras instituciones castrenses y asegurar que quienes juraron defender a la nación no se conviertan en cómplices de aquellos que buscan destruirla.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil