Home Administración Pública La UF: Pilar Clave de la Estabilidad Financiera Chilena

La UF: Pilar Clave de la Estabilidad Financiera Chilena

0
La UF: Pilar Clave de la Estabilidad Financiera Chilena

La Comisión de Economía de la Cámara Baja ha avanzado con dos mociones que plantean eliminar el sistema de reajustabilidad en Unidad de Fomento (UF) en los pagos de servicios educacionales, cotizaciones de salud, arriendos y créditos hipotecarios. Sin embargo, tanto el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, como diversos expertos, han levantado la voz en contra de esta propuesta, advirtiendo sobre las graves consecuencias que tendría para la economía chilena.

Según el Ministro Marcel, eliminar la UF «sería un terremoto» que generaría una gran incertidumbre y un traspaso de costos o alzas de precios a los consumidores. Explicó que en épocas de alta e inestable inflación, la UF ha contribuido al desarrollo de instrumentos financieros que han reducido las primas por riesgo, incluso a plazos cortos. Además, ha jugado un rol clave en evitar la dolarización de la economía y permitir plazos más largos en instrumentos financieros, lo que ha incentivado el ahorro y la inversión, especialmente en el sector inmobiliario.

Impacto Negativo en los Créditos Hipotecarios

Desde la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) también se ha precisado que erradicar la UF provocaría un impacto negativo en los créditos hipotecarios, ya que los riesgos inflacionarios se traspasarían al deudor, por ejemplo, con tasas de interés más altas, financiamiento más estricto o créditos con tasas variables a menor plazo.

El economista William Díaz detalló que la UF se actualiza día a día siguiendo la inflación pasada, y que quitarla obligaría a calcular anticipadamente la inflación futura, lo que sería «una lápida para los créditos hipotecarios, y no solo eso, para muchas otras cosas».

Voces en Contra de la Eliminación de la UF

Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), criticó fuertemente el proyecto, señalando que «Muchos países tienen mecanismos de reajustabilidad. Es lo que ordena todo el tema. Si tuviéramos garantía de que la inflación fuera cero, por los próximos 20 años, entonces da lo mismo. Pero lo que permite el mecanismo es tener en consideración la inflación y con eso, poder funcionar».

Por su parte, el diputado Christian Matheson se sumó a la solicitud del Ministro Marcel de escuchar a otros sectores antes de proceder a la votación, coincidiendo en que eliminar la UF podría llevar a la dolarización de la economía y que ciertos aranceles se calculen en una proyección a largo plazo del IPC.

Conclusión: Preservar la UF, Pilar de la Estabilidad Financiera

Queda claro que la Unidad de Fomento es un pilar clave de la estabilidad financiera en Chile, que ha permitido el desarrollo de instrumentos y mercados fundamentales para el crecimiento económico. Eliminarla, como advierten el Ministro de Hacienda y los expertos, sería un «terremoto» que pondría en riesgo el acceso a créditos hipotecarios, la inversión y el ahorro. Por lo tanto, es crucial que la Comisión de Economía considere cuidadosamente estas advertencias antes de proceder con cualquier cambio en el sistema de la UF.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil