En un giro inesperado, el vicepresidente regional del Partido Republicano en Los Ríos, Leandro Kunstmann, se ha disculpado públicamente por los comentarios que realizó en contra de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI).
Todo comenzó cuando, a través de su cuenta de X, Kunstmann compartió una publicación de prensa en la que se hacía referencia a que Matthei había acusado a sectores de oposición de querer instalar la idea de que ella padece Alzheimer. En respuesta, el dirigente republicano escribió: «No es Alzheimer, es locura temporal…».
Retractación y Disculpas Públicas
Horas más tarde, Kunstmann se desdijo de sus declaraciones y ofreció una disculpa pública a Matthei. «Quiero extender mis sinceras disculpas a la candidata Evelyn Matthei por los lamentables comentarios que hice en mi red social ayer. Fue un error grave e injustificable, que no representa al Partido Republicano ni a mi forma de participar en política», señaló en un comunicado.
El dirigente republicano reconoció que sus palabras fueron un «error grave» y que no reflejan la posición de su partido ni su propia forma de hacer política. «Seguiré trabajando con humildad, por las urgencias de los chilenos y por mejorar la política», concluyó.
Reacciones y Contexto
La polémica generada por los comentarios de Kunstmann no tardó en generar reacciones. El diputado Gabriel Alemparte, a través de Twitter, criticó la «campaña sucia» y señaló que «la política tiene límites en este tipo de cosas».
Cabe destacar que Kunstmann también es candidato a la Cámara de Diputadas y Diputados en representación del Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast. Recientemente, Kast se había deslindado y condenado una campaña de violencia digital contra Matthei, afirmando que «nunca han ido a ese extremo».
Lecciones Aprendidas
Este incidente pone de manifiesto la importancia de mantener un debate político respetuoso y alejado de ataques personales o acusaciones infundadas. Los líderes políticos deben dar el ejemplo y priorizar la construcción de propuestas por sobre la confrontación.
La rápida retractación y disculpas públicas de Kunstmann son un paso en la dirección correcta, demostrando que incluso los errores pueden convertirse en oportunidades de aprendizaje y crecimiento.