En un esfuerzo por unificar su posición, los alcaldes y alcaldesas de las 20 comunas comprometidas en el proyecto de transmisión eléctrica conocido como Mataquito se reunieron en Quirihue, región del Ñuble. La iniciativa, denominada Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue – S/E Hualqui, consiste en la construcción y operación de una línea de transmisión eléctrica de alta tensión de 2X220 kV y tres ramales de 2X66 kV, que conectarán las regiones de Maule y Bío Bío.
Falta de Diálogo y Participación Ciudadana
Según los líderes comunales, este megaproyecto ha sido impulsado sin una adecuada participación ciudadana ni consulta efectiva a las comunidades afectadas. Ricardo Fuentes, alcalde de Florida y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Bío Bío y Valle Nonguén, denunció esta situación: «Las y los jefes comunales denuncian que este megaproyecto ha sido impulsado sin una adecuada participación ciudadana ni consulta efectiva a las comunidades afectadas».
Precios Irrisorios para Propietarios
Además, Luis Molina, alcalde de Ninhue y presidente de los alcaldes del Valle del Itata, aseguró que los precios ofrecidos a los propietarios por la empresa a cargo del proyecto Mataquito son irrisorios. «Los precios ofrecidos a los propietarios por la empresa a cargo del proyecto Mataquito son irrisorios», afirmó Molina.
Escalando la Preocupación al Nivel Central
Tras finalizar el encuentro, las autoridades regionales esperan escalar su preocupación al nivel central para dar a conocer la molestia que significa este proyecto para los territorios afectados. La falta de diálogo y la percepción de precios injustos han generado un malestar generalizado entre los municipios involucrados, quienes buscan una solución más justa y participativa para sus comunidades.