13.9 C
Santiago
sábado, julio 19, 2025

¿Cómo la llegada de PriceSmart a Chile podría sacudir el mercado de supermercados mayoristas?

Noticias más leídas

La noticia de que la cadena de supermercados mayoristas estadounidense PriceSmart está evaluando su ingreso al mercado chileno ha generado gran expectativa en el sector. Si bien la compañía ya había explorado esta posibilidad en 2017, ahora parece estar más decidida a concretar su desembarco en el país.

PriceSmart, que opera en varios países de América Latina y el Caribe, se caracteriza por su modelo de negocio basado en membresías, similar al de Costco. Esto le permite ofrecer precios más competitivos a sus clientes, que pagan una cuota mensual para acceder a sus grandes almacenes y beneficiarse de las economías de escala.

Una oportunidad para la clase media chilena

Según el CEO de PriceSmart, David Price, lo que más les entusiasma del mercado chileno es su «sólida clase media y las favorables relaciones comerciales con Estados Unidos». De hecho, el director financiero de la compañía, Michael McCleary, resaltó que en comparación con Colombia, donde el PIB es similar, la población de Chile es menor, «por lo que hay una clase media mucho más fuerte».

Esta clase media chilena, cada vez más consolidada, podría verse muy beneficiada por la llegada de PriceSmart. La competencia que generaría esta cadena mayorista podría obligar a los principales jugadores del mercado, como Cencosud, Falabella y SMU, a ajustar sus precios y mejorar la oferta de productos y servicios para mantener su posición.

Expansión más allá de Santiago

Según los planes de PriceSmart, la compañía no solo estaría interesada en abrir tiendas en la Región Metropolitana, sino también en «ciudades secundarias» con potencial. Esto podría significar una mayor descentralización y acceso a opciones de compra más económicas para consumidores de todo el país, no solo de la capital.

La entrada de PriceSmart también podría representar oportunidades para proveedores locales, que podrían encontrar en esta cadena un nuevo canal de distribución para sus productos a escala. Esto, a su vez, podría impulsar el desarrollo de pequeños y medianos productores nacionales.

Un desafío para los actuales líderes del mercado

La eventual llegada de PriceSmart a Chile sin duda supondría un reto para los actuales líderes del mercado de supermercados mayoristas, como Alvi Mayorista (Walmart) y Acuenta. Estos tendrían que redoblar esfuerzos para mantener su competitividad y no perder participación de mercado frente a un nuevo y agresivo competidor.

En resumen, la posible expansión de PriceSmart a Chile podría generar una mayor competencia en el sector, con beneficios potenciales para los consumidores en términos de precios más accesibles y una mayor variedad de opciones. Sin duda, será un movimiento a seguir de cerca en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias