Manny Pacquiao, la leyenda filipina y mundial del boxeo, regresará al ring el próximo 19 de julio para disputar el título mundial welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el estadounidense-mexicano Mario Barrios. Este combate, que se celebrará en Las Vegas, marca el retorno del filipino tras casi cuatro años de inactividad, luego de que en septiembre de 2021 anunciara su alejamiento de la lona para dedicarse a la política.
Más allá del atractivo deportivo, este evento despierta un gran interés por los millonarios montos que lo rodean. Según medios especializados, Pacquiao percibirá entre 12 y 20 millones de dólares por su participación, una cifra que no incluye ingresos adicionales por la venta de entradas ni ganancias por el sistema de pago por evento (PPV). De acuerdo con los reportes, el ex campeón mundial tiene asegurada una bolsa mínima de 12 millones, que podría aumentar hasta los 17 o 18 millones con el reparto de derechos televisivos y patrocinios.
Y es que, a pesar de su prolongada ausencia, el filipino sigue siendo un nombre de peso en la industria del boxeo, tanto en taquilla como en audiencia global. Basta recordar que en 2015, durante su histórico combate ante Floyd Mayweather, Pacquiao alcanzó una bolsa cercana a los 120 millones de dólares, una de las más altas en la historia del deporte.
Por su parte, Mario Barrios, actual campeón interino del peso welter del CMB, recibirá una remuneración significativamente menor. Se estima que su bolsa base oscilará entre los 500 mil y el millón de dólares, con la posibilidad de alcanzar los 2,5 millones gracias a su porcentaje en las ganancias por PPV y venta de entradas. A pesar de la gran diferencia con lo que recibirá Manny Pacquiao, la cifra representará el mayor ingreso de la carrera de Barrios, superando lo obtenido en su pelea ante Gervonta Davis.
Aunque Pacquiao ha asegurado que su regreso no está motivado por razones económicas, sino por el deseo de volver a coronarse campeón a sus 46 años, su sola presencia genera un impacto económico considerable en la industria del boxeo.