13.9 C
Santiago
viernes, julio 18, 2025

Escándalo en el Sistema de Justicia: Cómo se Liberó a un Peligroso Sicario

Noticias más leídas

En un giro inesperado, el Ministro de Justicia, Jaime Gajardo, ha tenido que enfrentar una de las mayores crisis de su mandato: la liberación de un peligroso sicario vinculado al crimen organizado. Según Gajardo, la jueza a cargo del caso «ha reconocido que ella firmó la resolución y las comunicaciones posteriores», descartando así cualquier vulneración informática al Estado.

Sin embargo, el ministro admite que hay serias fallas en la coordinación entre los poderes del Estado que llevaron a este lamentable desenlace. «Claramente el mejor escenario es que haya sido un error y no se haya actuado con rigurosidad, y ese es un pésimo escenario», afirmó Gajardo, reconociendo el daño que esto ha causado a la confianza en el sistema de justicia.

Investigaciones en Curso

Ante esta situación, Gajardo ha ordenado una «investigación exhaustiva» a cargo del director nacional de Gendarmería, con el objetivo de determinar la «magnitud del error o acto que llevó a la liberación de esta persona». Además, hay una investigación penal en curso para establecer si se cometió algún ilícito, y también investigaciones administrativas para determinar posibles faltas.

Fallas en la Comunicación

Según el ministro, el problema radica en que «no se reitera propiamente tal» la orden de prisión preventiva, y es lo que ha dicho el comunicado de Gendarmería, que «se vuelve a enviar la orden que se había entregado el día anterior». Gajardo reconoce que este nivel de diferencias entre las comunicaciones de los tribunales y Gendarmería es algo que no había ocurrido en casos anteriores.

Impacto en la Confianza Pública

Gajardo enfatiza la gravedad del asunto, ya que se trata de un delito de sicariato, «un crimen que hace que las instituciones, tanto el Poder Judicial, el Ministerio Público y en este caso también Gendarmería de Chile, tienen que tener el máximo cuidado y máxima diligencia… y claramente aquí eso no ocurrió».

El ministro reconoce que este incidente ha causado «un daño terrible o tremendo a la confianza en el sistema de justicia», algo que «enerva o enoja» a la ciudadanía, ya que el sistema había logrado capturar al sospechoso y ponerlo en prisión preventiva, solo para que luego quedara en libertad.

Transparencia y Rendición de Cuentas

Ante la posibilidad de una acusación constitucional, Gajardo ha asegurado que su cartera está «disponible para todos los espacios del Congreso que sean necesarios para entregar esta información», pues entiende que existan dudas legítimas sobre lo ocurrido.

El ministro ha dejado claro que su prioridad es restablecer la confianza en el sistema de justicia y esclarecer todas las circunstancias que llevaron a esta lamentable liberación de un peligroso sicario.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias