Home Accidentes Linchamiento Brutal: Mujer Argentina Agredida en Bolivia por Supuesto Robo

Linchamiento Brutal: Mujer Argentina Agredida en Bolivia por Supuesto Robo

0
Linchamiento Brutal: Mujer Argentina Agredida en Bolivia por Supuesto Robo

En un acto de violencia extrema, una mujer argentina fue brutalmente agredida por una turba de comerciantes en Bermejo, Bolivia, después de ser acusada de participar en el robo de más de 5 millones de pesos argentinos a comerciantes locales.

Según los reportes, la mujer fue increpada, golpeada y despojada de sus ropas hasta quedar en ropa interior, mientras la insultaban y amenazaban con quemarla con gasolina. Las violentas escenas fueron grabadas por testigos y rápidamente se viralizaron en las redes sociales, causando indignación y conmoción.

Un Robo Millonario y una Reacción Desmedida

De acuerdo a la denuncia de una de las comerciantes afectadas, un grupo de personas ingresó a su local, haciéndose pasar por clientes, y le sustrajeron un bolso con el dinero. El botín fue rápidamente transferido de mano en mano y los responsables lograron escapar entre la multitud.

Poco después, los comerciantes localizaron a la supuesta mujer argentina responsable en Bermejo, donde la increparon y agredieron brutalmente. En un acto de violencia extrema, le cortaron el cabello y la desnudaron, amenazando incluso con quemarla viva.

Intervención Tardía de la Policía

Según los registros, la policía llegó al lugar, pero no intervino hasta que la situación se descontroló por completo. Finalmente, la mujer fue trasladada a una comisaría, donde quedó a disposición de la justicia boliviana.

Reclamos de Familiares y Pedido de Justicia

Los familiares de la mujer argentina han denunciado que sufrió torturas y exigen que los responsables de los actos de violencia sean debidamente castigados. Este brutal linchamiento ha generado indignación y un llamado a la justicia en ambos países.

La situación pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar la violencia y los linchamientos, así como de garantizar que los procesos judiciales se lleven a cabo de manera justa y respetuosa de los derechos humanos, independientemente de la nacionalidad de las personas involucradas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil