Home Aeropuertos Falla en sistema radar de Santiago obliga a operación manual y genera...

Falla en sistema radar de Santiago obliga a operación manual y genera retrasos en vuelos

0
Falla en sistema radar de Santiago obliga a operación manual y genera retrasos en vuelos

Una falla en el sistema de visualización radar del Centro de Control de Área Santiago obligó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a aplicar medidas de control de afluencia en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), lo que incrementó el espaciamiento entre aeronaves más allá de lo habitual.

Según los antecedentes recabados, el incidente se inició cerca de las 19:00 horas del lunes 14 de julio, afectando tanto al Centro de Control Santiago como al Centro de Control Oceánico, imposibilitando su operación normal. Aunque las frecuencias de comunicación con las aeronaves se mantuvieron activas, el sistema solo pudo funcionar mediante procedimientos manuales durante el evento.

Impactos operativos y críticas estructurales

Jorge Caro, presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo (ATC Chile), explicó que la seguridad operacional no se vio comprometida directamente, pero el trabajo se volvió mucho más lento y complejo. Esto generó demoras y sobrecarga del sistema en su conjunto.

Caro también realizó una crítica estructural, señalando que esta situación evidencia la urgente necesidad de concretar inversiones comprometidas y largamente postergadas, particularmente en sistemas de vigilancia radar y gestión del tráfico aéreo.

Comunicación manual y rápida resolución

Pese a las adversidades, los controladores aéreos mantuvieron contacto constante con las aeronaves mediante frecuencias operativas. Esta comunicación «manual» les permitió sostener el servicio de tránsito aéreo sin interrupciones catastróficas durante la falla técnica.

Pasadas las 21:30 horas, la DGAC confirmó la superación total del incidente y que las operaciones en el principal terminal aéreo del país funcionaban con normalidad. De acuerdo con los antecedentes, no se registraron emergencias derivadas de la falla en el sistema radar.

Lecciones aprendidas y necesidad de inversión

Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con sistemas de vigilancia radar y gestión del tráfico aéreo robustos y confiables. Si bien los controladores lograron mantener la seguridad operacional mediante procedimientos manuales, esta situación evidencia la urgente necesidad de realizar las inversiones necesarias para modernizar y fortalecer la infraestructura aeronáutica del país.

La rápida resolución del problema y la ausencia de emergencias demuestra la profesionalidad y capacidad de respuesta del personal de la DGAC. Sin embargo, es crucial que se prioricen las mejoras en los sistemas críticos para evitar que incidentes similares vuelvan a generar retrasos y sobrecarga en el futuro.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil