En un impactante juicio de autodespido en Valdivia, el exasesor jurídico de la Fundación Integra, Felipe Solar Bonilla, reveló una serie de irregularidades que podrían constituir delitos graves. Solar denunció que el Departamento de Espacios Físicos Educativos de Integra mantenía «tratos» sospechosos con ciertos contratistas locales, incluyendo negocios en conjunto, facilidad de materiales de construcción para proyectos personales y un trato preferencial en la asignación de contratos.
Según los datos presentados, una constructora frecuente de Integra habría recibido más de 1.430 millones de pesos en contratos directos desde 2018, mientras que el segundo contratista más regular de la región solo obtuvo 400 millones. Esto sugiere una diferencia de aproximadamente mil millones de pesos a favor de la constructora denunciada, cuyo representante legal resultó ser socio del jefe del Departamento de Espacios Físicos Educativos.
Omisión de la Jefatura y Posible Encubrimiento
Solar afirma que informó de estos hallazgos al director jurídico de Integra, quien solicitó la opinión de la contralora, quien a su vez calificó los hechos como «graves» y posiblemente constitutivos de «delito de corrupción entre particulares». Sin embargo, la reunión programada para investigar el asunto nunca se llevó a cabo, ya que el director jurídico presentó una licencia médica.
Según el exasesor, cuando intentó que la directora regional, Paola Contreras, retomara el tema, esta lo reprendió y le indicó que había ordenado mantener el asunto en secreto, ya que el funcionario denunciado tenía «cierta ascendencia» en la dirección regional y no quería tener problemas con la pareja de este, quien ocupaba un cargo en el sindicato.
Otras Irregularidades Denunciadas
Solar también expuso que, con la llegada del presidente Boric, se designó a un director interino de Integra que tenía denuncias en su contra por presuntos tratos ocultos con contratistas. Además, se habría detectado un doble pago de una factura en 2022.
Investigación Pendiente
Aunque la Fundación Integra negó gran parte de las acusaciones, calificándolas de «inverosímiles y tergiversadas», la jueza del caso ordenó oficiar al Ministerio Público para que investigue la posible comisión de delitos. Queda por ver si esta investigación sacará a la luz un esquema de corrupción que podría alcanzar altos niveles de la organización.