Home Administración Pública Dólar en Alza: Cómo la Tensión Comercial Impulsa su Fortalecimiento Global

Dólar en Alza: Cómo la Tensión Comercial Impulsa su Fortalecimiento Global

0
Dólar en Alza: Cómo la Tensión Comercial Impulsa su Fortalecimiento Global

El dólar estadounidense ha iniciado la semana con una clara tendencia alcista, amenazando con cotizar por encima de los $960 a nivel local. Este fortalecimiento de la moneda verde se debe principalmente a la narrativa macroeconómica y comercial de Estados Unidos, que ha generado una mayor demanda del dólar como activo refugio.

Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, el anuncio de nuevos aranceles del 30% por parte de la administración de Donald Trump contra la Unión Europea y México «ha elevado la demanda de dólares como refugio, a pesar de una moderada aversión al riesgo inicial». El mercado parece anticipar que los aranceles finales podrían ser menos severos de lo anunciado, lo que ha reforzado aún más la moneda estadounidense y debilitado al peso chileno.

Presión sobre el Peso Chileno

En el ámbito local, el experto apuntó que el precio del cobre ha registrado un desempeño negativo, reflejando una estructura de debilidad pese a una balanza comercial china que mostró cifras sólidas. «La persistente incertidumbre en torno a la demanda futura, en medio de un contexto comercial más volátil, ha generado presiones adicionales sobre el peso chileno«, explicó Mieres.

Escenario de Alza del Dólar

En este escenario, el jefe de análisis de XTB Latam no descarta que el tipo de cambio avance hacia los $963, a medida que el dólar siga fortaleciéndose a nivel global ante la tensión comercial y la incertidumbre económica.

La clave estará en observar cómo evolucionan los anuncios de aranceles de la administración Trump y cómo reacciona el mercado ante posibles negociaciones y acuerdos comerciales en las próximas semanas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil